La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó este lunes 28 de julio de 2025 la solidez del liderazgo de Adán Augusto López Hernández al frente de la bancada de Morena en el Senado de la República, a pesar de los cuestionamientos vinculados al caso Hernán Bermúdez Requena. Este pronunciamiento clave reitera la postura gubernamental en torno a un tema de alta relevancia política y judicial.
La postura presidencial ante la polémica
Desde Palacio Nacional, La mandataria federal fue cuestionada sobre la percepción de solidez en el liderazgo del senador Adán Augusto López Hernández. La presidenta Sheinbaum afirmó: «Sí, pues ahí están los senadores. Entonces, no hay ninguna investigación, lo he dicho, contra el senador (Adán). Y él en el momento que si alguien me quiere preguntar, pues por supuesto que lo va a decir. Ya lo dijo, lo dijo públicamente».
Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno colabora activamente en la investigación contra el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, buscando lograr su aprehensión. No obstante, subrayó la importancia de que las indagatorias que intentan vincular responsabilidades al senador Adán Augusto López continúen «con base en investigación, con base en pruebas, no con base en presuntos o en linchamientos mediáticos».
El contexto del caso hernán bermúdez y las investigaciones
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, enfrenta acusaciones de encabezar al grupo criminal «La Barredora» durante el periodo en que Adán Augusto López Hernández se desempeñó como gobernador de la entidad y, posteriormente, como secretario de Gobernación. En un desarrollo reciente, la UIF congeló cuentas de empresas vinculadas con Bermúdez la semana pasada, según recordó la presidenta.
Te puede interesar:“Gira relámpago” de Claudia Sheinbaum por QR – Caribe peninsular
En el marco de las investigaciones relacionadas con «La Barredora», se informó que la suspensión otorgada a ‘El Mamado’, un miembro de dicho grupo criminal, quedó sin efecto. La demanda de amparo no fue ratificada, lo que anula la medida cautelar que ordenaba a las autoridades federales no someterlo a malos tratos, incomunicación o tortura.
Desmarcándose del caso garcía luna: Un contraste de narrativas
La presidenta Sheinbaum también rechazó categóricamente las comparaciones entre el caso de Hernán Bermúdez y el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón, quien actualmente está preso en Estados unidos por vínculos con el narcotráfico.
«Por eso tiene que seguir las investigaciones», enfatizó la mandataria. «Y él ya dijo, que me pregunten, lo que yo sepa lo voy a decir. Pero es muy distinto al que sigue premiando a García Luna y el que sigue hablando bien de García Luna. Yo no los he oído a ellos hablar nada sobre García Luna, no dicen nada. Al revés. Dijo Calderón hace poco que no se arrepiente de nada. Lo dijo, ¿no? Entonces es distinto. Y aquí siguen las investigaciones. Y no se puede responsabilizar a alguien hasta que no se demuestre lo contrario», declaró. Sheinbaum también criticó al exmandatario panista por declarar que no se arrepiente de nada de su sexenio.
Reflexiones políticas de la mandataria
Te puede interesar:Claudia Sheinbaum visitará Quintana Roo para supervisar …
En la misma jornada, la presidenta Sheinbaum también abordó el panorama político más amplio, señalando que la derecha mexicana está estancada y no logra conectar con los jóvenes. En contraste, reivindicó los valores que, según ella, promueve el movimiento de la 4T: «La generosidad, la fraternidad, la solidaridad, el apoyo mutuo está muy vinculado a nuestra cultura que viene principalmente de los pueblos originarios”.
El posicionamiento de la presidenta Sheinbaum resalta la complejidad de las acusaciones y la firmeza del gobierno en la conducción de las investigaciones. ¿Podrá esta defensa consolidar aún más el liderazgo de Adán Augusto López en el Senado o los cuestionamientos en torno a Hernán Bermúdez persistirán en la agenda pública?