
Las acusaciones de censura resurgen en el debate político mientras la presidenta Claudia Sheinbaum responde, defendiendo su pleno respeto a la libertad de expresión y descalificando a sus críticos que, según ella, pueden cuestionar libremente.
Defensa ante acusaciones de censura
La presidenta descalificó a los críticos que denuncian censura aun pudiendo realizar todos los cuestionamientos con plena libertad.
Citó que una televisora la critica por todo diariamente y nadie le restringe.
Los columnistas pueden realizar cuestionamientos sin restricciones, pero impulsan la campaña de que hay censura en el movimiento.
Reivindicó que su postura es de pleno respeto a la libertad de expresión.
Justificación de acciones legales
Justificó las reformas legales promovidas por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.
Caso Puebla y ciberacoso
Según la presidenta, estas reformas buscan combatir el ciberacoso. No pretenden censurar las críticas contra su desempeño como funcionaria.
De igual forma, defendió a la gobernadora Layda Sansores.
Caso Layda Sansores y juicio penal
La gobernadora promovió un juicio penal contra un periodista. La presidenta argumentó que este proceso es en realidad en contra de la violencia contra la mujer. Explicó que las críticas de esa publicación no se refieren al desempeño de la gobernadora como funcionaria. Tienen que ver con su físico, cómo se pinta y cómo se viste.
La presidenta Sheinbaum traza una línea entre la crítica legítima y, según su interpretación, campañas o acciones legales justificadas, reafirmando su compromiso con la libertad de expresión frente a las denuncias de restricción.