La presidenta Claudia Sheinbaum ha clarificado la notable ausencia del expresidente Andrés Manuel López Obrador en su primer informe de gobierno, programado para el 1 de septiembre. Desde Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que la decisión obedece a un profundo respeto por el retiro de López Obrador de la vida pública.
El porqué de una ausencia esperada
La jefa del ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, reveló que no cursó una invitación formal al ex presidente Andrés Manuel López Obrador para su próximo informe de gobierno. Esta decisión se fundamenta en su profundo respeto por la elección de López Obrador de apartarse de la vida pública.
El respeto a la decisión personal de López Obrador
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum explicó con contundencia: «No, él está muy bien. Me gustaría mucho invitarlo, pero él tomó la decisión de retirarse la vía pública, yo respeto mucho esa decisión del presidente López Obrador, que ya muy pronto, como informó cuando votó, a ver cuándo sale su libro». Sheinbaum enfatizó la importancia de honrar esta determinación personal del exmandatario.
Un nuevo capítulo: Del pensamiento a la acción
La presidenta contextualizó la postura de López Obrador con sus propias palabras, evocando una frase clave: «También porque como dije antes, él decía luchar tiene un componente de pensamiento y otro de acción, y él decía el de ahorita es momento de la acción, y ahora pues a él le toca la parte del pensamiento». Así, Sheinbaum vincula el retiro del expresidente a una etapa de reflexión y producción intelectual, señalando que «está escribiendo libros», como parte de esta fase.
La reaparición de López Obrador y su respaldo
A pesar de su decisión de retirarse, Andrés Manuel López Obrador tuvo una breve reaparición el pasado 1 de junio en Palenque, Chiapas. En esa ocasión, el expresidente emitió su voto en la elección de integrantes del poder judicial y aprovechó para expresar un fuerte respaldo a la actual mandataria. Sobre Claudia Sheinbaum, afirmó que «se tiene a la mejor presidenta del mundo», un mensaje que resalta la continuidad y el apoyo tácito a la nueva administración.
La declaración de Sheinbaum no solo justifica una ausencia, sino que también subraya una transición de poder y estilo de liderazgo. ¿Marca este respeto a la distancia de AMLO el inicio de una era donde la actual presidenta buscará consolidar su propia impronta en la política nacional?