• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

AGÁRRENSE: Cigarros, refrescos y gasolina aumentarán su precio en México, a partir de este enero de 2025

28 diciembre, 2024
in Nacional
0

Redacción

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 2025, el costo de algunos insumos que son de recurrente consumo para los mexicanos van a subir sus precios debido a que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tendrá un incremento del 4.5 por ciento, impactando directamente en sus bolsillos.

El IEPS, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es el gravamen que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabacos, entre otros bienes, principalmente.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó a través del Diario Oficial de la Federación que el precio de los cigarros, los refrescos, los combustibles fósiles (gasolina y diésel) aumentarán de costo a partir del primero de enero del año entrante, esto debido a que el cálculo del impuesto que se va a aplicar fue medido en base a la inflación general anual, la cual es de 4.55 por ciento, de acuerdo con la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Te puede interesar: Aumentan precios de diversos productos previo a cuesta de enero

Sobre el precio de los cigarros, el documento señala que el IEPS para el tabaco que se aplicará, será 0.6445 pesos más alta. Por ende, si la cajetilla es de 20 cigarros, por ejemplo, el precio aumentará por lo menos 12 pesos.

En cuanto a los refrescos, la dependencia detalló que el precio de estas bebidas azucaradas aumentará a partir del primero de enero 1.6451 pesos por litro. Lo que se traduce a que si se compra una botella de 2 litros, ésta será al menos 3 pesos más costosa que el año anterior.

Al tiempo, el aumento de los combustibles también es afectado por estos incrementos, lo que pone más en alerta a la población pues se tiene la creencia de que si la gasolina es más cara, poco a poco los demás productos comienzan a subir de precio.

Con el nuevo incremento, de acuerdo con el DOF, los precios de los combustibles aumentarían de esta manera:

◾️Gasolina (Magna) menor a 91 octanos: 6.4555 pesos por litro.

◾️Gasolina (Premium) mayor o igual a 91 octanos: 5.4513 pesos por litro.

◾️Diésel: 7.0946 pesos por litro.

◾️Combustibles no fósiles: 5.4513 pesos por litro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló el día de ayer que los ingresos tributarios del gobierno federal aumentaron 5 por ciento en 2024 al sumar 4.9 billones de pesos, y reiteró que todavía no es necesario concretar una reforma fiscal.

Con información de Infobae

Previous Post

PENÚLTIMA SEMANA DE 2024: Casi un 80% de ocupación hotelera en el Caribe Mexicano

Next Post

Atacan a balazos a hombre en el Malecón de Cozumel

Mas Articulos

Hecho en México: tiendas acuerdan priorizar productos nacionales
Nacional

Hecho en México: tiendas acuerdan priorizar productos nacionales

Marina del Pilar responde al escándalo con desafío político
Nacional

Visa cancelada: Marina del Pilar responde al escándalo con desafío político

Sheinbaum defiende aplicación gradual con consenso
Nacional

Semana laboral de 40 horas: Sheinbaum defiende aplicación gradual con consenso

Compra urgente de medicamentos: Ssa adquiere 85 millones de piezas en subasta
Nacional

Compra urgente de medicamentos: Ssa adquiere 85 millones de piezas en subasta

Gusano barrenador pone en jaque a ganaderos
Nacional

Gusano barrenador pone en jaque a ganaderos: crisis zoosanitaria en el norte de México

Gusano barrenador: México culpa a EU
Nacional

Gusano barrenador: México culpa a EU del brote que frena exportaciones

Microseguros en México
Nacional

Microseguros en México: Hacienda exige productos accesibles y urgentes

Next Post
Atacan a balazos a hombre en el Malecón de Cozumel

Atacan a balazos a hombre en el Malecón de Cozumel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal