• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

CIDH: Han asesinado 126 defensores ambientales y de derechos humanos en Latinoamérica en 2023

6 marzo, 2024
in Nacional
0

    Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

    ESTADOS UNIDOS.- Al menos 126 personas defensoras de los derechos humanos y el medio ambiente fueron asesinadas en América Latina en 2023, según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dados a conocer el martes, igualando la cifra del año anterior.

    La institución, perteneciente a la OEA, expresó su preocupación ante los “elevados índices de violencia” contra personas defensoras en la región, donde sólo en los tres últimos meses del año ese colectivo sufrió 54 asesinatos.

    “Como en años anteriores, esta violencia estuvo particularmente dirigida a quienes defienden el medio ambiente y el territorio y personas con liderazgos indígenas y afrodescendientes”, dijo la CIDH en un comunicado.

    El país más afectado fue Colombia, donde los asesinatos de personas que defienden el medio ambiente y los derechos humanos aumentaron a 34 el año pasado, frente a los 26 fallecidos que la institución registró en el reporte del 2022.

    El siguiente país más mortal para las personas defensoras fue Brasil con 10 casos en el año, seguido de México, que registró cuatro, y Guatemala, Honduras y Perú con tres, dos y un asesinato respectivamente.

    Aunque las cifras muestran que los esfuerzos no han sido suficientes, el reporte apunta que algunos países latinoamericanos han implementado medidas para la promoción y protección de los derechos humanos, como el Acuerdo de Escazú de Colombia, que incluye disposiciones sobre los derechos de los defensores del medio ambiente.

    Particularmente, la CIDH felicitó a México por aumentar los recursos presupuestales destinados a fortalecer el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el país, otro colectivo afectado por la violencia.

    En un informe separado, Reporteros Sin Fronteras (RSF) había informado que seis periodistas fueron asesinados en 2023 en América Latina, con México situándose como el segundo país más peligroso del mundo para estos profesionales, con cuatro informadores asesinados, sólo por detrás de Palestina.

    “Los profesionales de la información siguen sin trabajar con seguridad”, dijo RSF, refiriéndose a diferentes incidentes violentos en los últimos meses del año contra profesionales de la información en el estado de Guerrero.

    Con información de Reuters

    Previous Post

    ISLA MUJERES: Conforman Segundo Cabildo de Mujeres

    Next Post

    FGE inicia proceso contra “objetivos prioritarios” en Cozumel

    Mas Articulos

    Rosa Icela arranca obras clave en 10 municipios
    Nacional

    Plan Integral Edomex: Rosa Icela arranca obras clave en 10 municipios

    Ley de Propinas en México
    Nacional

    Ley de Propinas en México: así cambiarían los salarios de meseros en 2025

    Gabriela Ramos
    Nacional

    Gabriela Ramos, la mexicana que podría liderar la UNESCO y mostrar al mundo el poder cultural de México

    García Harfuch
    Nacional

    García Harfuch revela caída histórica de homicidios en México

    Beatriz Gutiérrez Müller está en su derecho
    Nacional

    Nacionalidad española: Beatriz Gutiérrez Müller está en su derecho, dice Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum defiende a Adrián Rubalcava
    Nacional

    Claudia Sheinbaum defiende a Adrián Rubalcava como nuevo director del Metro

    Sheinbaum rechaza prohibir narcocorridos
    Nacional

    Sheinbaum rechaza prohibir narcocorridos y lanza “México Canta” como alternativa

    Next Post

    FGE inicia proceso contra "objetivos prioritarios" en Cozumel

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    1
    2
    05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
    aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
    previous arrow
    next arrow
    Caribe peninsular

    • Inicio
    • Política
    • Opinión
    • Noticias de la Península
    • Quintana Roo
    • Nacional
    • Rompeolas
    • Playa del Carmen
    • Chetumal

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Política
    • Opinión
    • Noticias de la Península
    • Quintana Roo
    • Nacional
    • Rompeolas
    • Playa del Carmen
    • Chetumal