Ciclón tropical amenaza el pacífico: ¿impacto inminente en costas?

El primer ciclón tropical del año se forma en el Pacífico, generando alerta por posibles lluvias intensas y oleaje elevado. ¿Tocará tierra? Mantente informado.
Ciclón tropical amenaza el pacífico
Ciclón tropical amenaza el pacífico
Ciclón tropical amenaza el pacífico

El Pacífico mexicano está en alerta. La recién formada depresión tropical Uno-E, primer ciclón tropical de la temporada 2024, podría intensificarse y afectar las costas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha encendido las alertas con la formación de la depresión tropical Uno-E, marcando el inicio de la temporada de ciclones en el Océano Pacífico. ¿Qué tan cerca está el peligro real para las costas mexicanas?

Depresión tropical uno-e: el primer ciclón tropical del pacífico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la formación de la depresión tropical Uno-E, el primer ciclón tropical de la temporada 2024 en el Océano Pacífico. Este fenómeno meteorológico ha generado preocupación en las costas del sur de México.

Ubicación y características

Actualmente, la depresión se localiza a 555 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 575 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca. Presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, con rachas que alcanzan los 75 km/h y un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 9 km/h.

¿Impacto directo o amenaza latente?

La pregunta clave es: ¿cuándo tocará tierra este primer ciclón tropical?

Intensificación y trayectoria

Se prevé que la depresión tropical Uno-E se intensifique gradualmente, con la posibilidad de alcanzar la categoría de tormenta tropical en las próximas 24 a 48 horas.

Posible trayectoria

Su trayectoria actual indica que se desplazará paralelo a las costas del Pacífico mexicano, sin tocar tierra directamente. Sin embargo, sus bandas nubosas generarán lluvias intensas y oleaje elevado en los estados del sur y sureste del país.

Recomendaciones ante la amenaza ciclónica

Ante la presencia de este primer ciclón tropical, es crucial tomar precauciones:

  •  Mantente informado sobre los avisos y pronósticos del SMN.
  •   Sigue las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.
  •   Extrema precauciones ante lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado.
  •   Evita actividades acuáticas en zonas costeras.
  •   Asegura objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  •   Ten a la mano un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna y radio. Esto se relaciona con nuestros artículos sobre preparación ante desastres naturales [ver más aquí si existieran en Caribe Peninsular].

La formación de la depresión tropical Uno-E nos recuerda la importancia de estar preparados y seguir las indicaciones de las autoridades. ¿Estamos realmente listos para enfrentar los desafíos que la temporada de ciclones nos presenta?

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento