Chivas se impone en el clásico nacional: análisis de una victoria clave

Chivas derrota 2-1 al América en un vibrante clásico nacional. Roberto Alvarado y Armando González sellaron el triunfo que rompió el invicto azulcrema y la racha negativa rojiblanca en Liga MX. Análisis completo.
Chivas se impone en el clásico nacional: análisis de una victoria clave

Bajo una lluvia torrencial y un ambiente de fervor patrio, el clásico nacional Chivas América entregó un duelo memorable. Guadalajara se alzó con una victoria de 2-1 que no solo quebró el invicto de su acérrimo rival, sino que también reconfiguró la tabla de posiciones en la Liga MX, dejando profundas implicaciones.

El vibrante clásico nacional bajo la lluvia

El 14 de septiembre de 2025, el estadio Ciudad de los Deportes fue escenario de un encuentro que, pese a los estragos de la lluvia, mantuvo en vilo a los aficionados. Debajo de impermeables, chamarras largas y rompevientos, los seguidores del Guadalajara celebraron la victoria sobre el América. El ambiente estuvo cargado de fuegos artificiales, conatos de bronca y banderas, además de símbolos patrios que conmemoraron el mes de la Independencia de México.

En las calles y avenidas, convertidas en arroyos, la rivalidad alcanzó su punto máximo con cánticos que recordaron antiguas afrentas. Americanistas se burlaban de los rojiblancos, recordando la goleada en la pasada Copa de Campeones de Concacaf (4-1 en octavos de final). Sin embargo, los aficionados de Chivas celebraron con orgullo el gol de Roberto Alvarado, que les devolvió el triunfo en una fase regular de la Liga MX por primera vez desde 2017.

Un primer tiempo de expectativas contenidas

La titularidad del francés Allan Saint-Maximin y la posible presencia de Javier Hernández, ambos referentes de sus equipos, generaron una gran expectativa. No obstante, el primer tiempo ofreció pocas oportunidades de gol. Saint-Maximin fue uno de los elementos más peligrosos del América, mientras que «Chicharito», cuestionado por su bajo nivel, permaneció en la banca de suplentes. El técnico argentino Gabriel Milito optó por jugar sin un centrodelantero fijo en el ataque del Rebaño, a pesar de que el ex seleccionado nacional estaba recuperado de sus lesiones.

Ante un inicio tan cerrado, solo las luces y fuegos artificiales del medio tiempo, junto con un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas de la explosión de la pipa de gas en el puente de La Concordia, modificaron el guion habitual del clásico del futbol mexicano.

La apertura del marcador y la lesión de Alvarado

Cuando Chivas tuvo mayor posesión del balón, un centro raso de Erick Gutiérrez encontró a Roberto Alvarado sin marca, quien se barrió para convertir el 1-0 de la visita al minuto 62. Minutos después, «El Piojo» dejó el terreno de juego debido a una torcedura en el tobillo derecho, atribuida a las malas condiciones del campo.

Reacción americanista y el gol decisivo de González

Sin el español Álvaro Fidalgo, también lesionado en una disputa por la pelota, la respuesta de las Águilas recayó en Henry Martín y el uruguayo Brian Rodríguez, aunque sin éxito contundente. Desconcertado, el brasileño André Jardine, técnico del América, consultaba a sus auxiliares y se mostraba visiblemente frustrado, intentando animar a sus elementos más jóvenes, hasta que el tanto definitivo de Armando González al minuto 88 lo obligó a resignarse.

«La Hormiga», como le apodan sus compañeros, encabezó un contrataque desde el círculo central. Dejó en el suelo al chileno Igor Lichnovsky antes de definir con un disparo a ras de pasto, pegado al poste izquierdo del arquero Luis Ángel Malagón, una jugada que fue descrita como «la faena de un torero».

Tensión en el epílogo y el descuento tardío

Tras el gol de González, un conato de bronca interrumpió el partido por un instante, con elementos de ambos equipos intercambiando empujones, golpes e insultos, lo que provocó el vaciado de las bancas. El árbitro Óscar Mejía repartió tarjetas amarillas para calmar los ánimos.

Ya en el tiempo de compensación, el estadunidense Alejandro Zendejas anotó el gol para acortar la diferencia para las Águilas mediante un tiro libre. La barrera rojiblanca se abrió, dejando sin oportunidad al portero Raúl Rangel al minuto 90+8. Lo que siguió fueron los gritos de un cuerpo técnico de Chivas visiblemente desesperado, reclamando los 13 minutos de tiempo añadido y señalando algunos despistes defensivos de sus jugadores.

Chivas rompe rachas y avanza en la liga

Con el silbatazo final, Chivas celebró en el silencio de la afición americanista. El triunfo los sacó de los últimos lugares de la tabla, luego de cuatro jornadas sin ganar, y quebró así el invicto de su acérrimo rival.

Otros resultados de la jornada

Toluca cumple pronósticos ante Puebla

Toluca confirmó su favoritismo al golear 3-1 al sotanero Puebla en el estadio Nemesio Diez. Con esta victoria, los escarlatas alcanzaron 16 puntos, ubicándose en el cuarto escalón, mientras que el equipo de La Franja se mantiene en el último lugar con apenas 4 unidades.

Empates en el volcán y entre clubes Orlegi

En el estadio El Volcán, Tigres no pudo pasar del empate sin goles con León, rezagándose en sus aspiraciones por alcanzar la cima. Por su parte, en un duelo entre equipos del Grupo Orlegi, Santos rescató un empate 2-2 frente al Atlas, que acumula siete partidos sin conocer la victoria.

Más allá de la cancha: otras noticias deportivas

En el ámbito internacional, se reportó el fallecimiento del ex campeón mundial británico Ricky Hatton, si bien las autoridades no encontraron elementos para considerar su muerte sospechosa. En la NFL, Josh Allen y Mac Jones lideraron las victorias de Bills y 49ers, respectivamente. El mariscal de campo de Búfalo completó 14 de 25 pases para 148 yardas y corrió para 59 yardas. Los Vaqueros de Dallas derrotaron 40-37 a los Gigantes de Nueva York con un gol de campo de Brandon Aubrey, mientras que los Halcones Marinos de Seattle lograron una victoria de 31-17 ante los Acereros de Pittsburgh.

La victoria de Chivas en el clásico nacional no es solo un resultado; es una declaración. ¿Podrá este triunfo, que quebró inercias y encendió pasiones, ser el catalizador que el Rebaño Sagrado necesitaba para consolidar su resurgimiento en el Apertura 2025, o fue un destello aislado en una temporada aún incierta?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento