• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Chicle Maya de Quintana Roo y Campeche obtiene Indicación Geográfica de Protección (IGP)

6 diciembre, 2024
in Noticias de la Península
0

Redacción

CHETUMAL.- Al recibir del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la Indicación Geográfica de Protección (IGP) del “Chicle Maya de Quintana Roo y Campeche”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que es un acto de justicia histórica para las comunidades y cooperativas chicleras.

“Este es un momento tan especial para el bienestar y prosperidad de la comunidad chiclera, un sector que forma parte de la propia historia de nuestro estado” expresó Mara Lezama al recibir formalmente la Indicación Geográfica de manos del director general del IMPI, Santiago Nieto.

Añadió que esto representa, del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum dignificar, reconocer, visibilizar una actividad extraordinaria, de tantas y tantas generaciones de nuestras quintanarroenses y de nuestras hermanas hermanos Campechanos.

Productores y productoras, reunidas en el salón Cuna del Mestizaje del Palacio de Gobierno, estallaron en aplausos al ver culminado, por la primera mujer Gobernadora, un trabajo y esfuerzo de largos años que reconoce no solo la importancia del Chicle Maya como un pilar clave de la economía del sur de Quintana Roo, sino también protege legalmente su producción.

Te puede interesar: Quintana Roo obtiene denominación de origen del chicle maya

“Este distintivo no solo preserva una tradición ancestral, sino que también abre nuevas oportunidades para mejorar la presencia del Chicle Maya en mercados nacionales e internacionales, contribuyendo a aumentar los ingresos de las familias que dependen de la producción de este insumo vital, que proviene del árbol de chicozapote”, expresó la gobernadora Mara Lezama.

Puntualizó que así se trabaja con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que todas y todos trabajamos hacia un objetivo común para lograr el sí se puede y lograr que la prosperidad compartida que impulsa este gobierno humanista con corazón feminista, sea una realidad.

El director del IMPI, Santiago Nieto, afirmó que entregar esta Indicación Geográfica representa la historia de las personas, reconoce un producto representativo de la selva maya y garantiza que no existe nada igual en otra parte del mundo.

La Indicación Geográfica de Protección del “Chicle Maya” fue publicada oficialmente el 24 de octubre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, consolidando un esfuerzo que ha sido trabajado desde hace más de 6 años por el Consorcio Chicza México.

A través de la protección legal de su producción, se fortalece la comercialización nacional e internacional, garantizando que este producto conserve las características y calidad derivadas de su origen geográfico, determinado por los factores naturales y culturales únicos de la región, explicó el subsecretario de SEDE Antonio Benítez Domínguez.

Por su parte, el productor beneficiado, Fausto Aké Cahuich, presidente del Consorcio Chiclero, a nombre de todas las mujeres y hombres que recibirán los beneficios, agradeció el trabajo intenso desplegado para lograr esta indicación, especialmente de la gobernadora Mara Lezama quien aceleró todos los proceso para tener este resultado.

La secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), encabezada por Paul Carrillo de Cáceres, brindó su apoyo durante todo el proceso, especialmente en la presentación del estudio técnico y las reglas de uso del producto.

Para el año 2023, el estado de Quintana Roo contaba con 20 cooperativas activas, constituidas en Quintana Roo y Campeche, con un total de mil 200 personas chicleras. En el periodo de 2022-2023, Quintana Roo produjo aproximadamente 50,000 kilos de chicle.

Este reconocimiento fortalece la competitividad de los productores locales y fomenta el desarrollo agroindustrial de las comunidades que históricamente han dependido de esta actividad.

Atestiguaron la entrega la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández; el diputado Ángel Álvarez Cervera, presidente de la Comisión de Asuntos Rurales y Pesca del Congreso del Estado; Manuel Aldrete Terrazas, director del Consorcio Chiclero SC de RL.

Previous Post

| ALTAVOZ | La 4T de QR en “shock” ante medidas de izquierda de Sheinbaum

Next Post

| ASÍ NOS VEMOS | Surge la CATEM…

Mas Articulos

INCERTIDUMBRE POR ARANCELES: Prevén fuerte impacto al sector de la construcción en QR
Noticias de la Península

Repunta empleo formal en Quintana Roo; más de 16 mil nuevos afiliados al IMSS

Se disparan precios de vivienda en Yucatán; suben más de 260 mil pesos en tres meses
Noticias de la Península

Se disparan precios de vivienda en Yucatán; suben más de 260 mil pesos en tres meses

Anuncia Secretaría de Cultura sanciones por el video de youtuber MrBeast
Noticias de la Península

Anuncia Secretaría de Cultura sanciones por el video de youtuber MrBeast

Nueva suspensión contra casa de descanso de Sedena en Bacalar; amparo promovido por niños indígenas
Noticias de la Península

Nueva suspensión contra casa de descanso de Sedena en Bacalar; amparo promovido por niños indígenas

Instala Mara Lezama la Red ECOS Quintana Roo
Cancún

Instala Mara Lezama la Red ECOS Quintana Roo

Participa Atenea Gómez en Feria de Rancho Viejo
Isla Mujeres

Participa Atenea Gómez en Feria de Rancho Viejo

Convocan a maestros a movilizaciones a partir de mañana
Chetumal

Convocan a maestros a movilizaciones a partir de mañana

Next Post
| ASÍ NOS VEMOS | Surge la CATEM…

| ASÍ NOS VEMOS | Surge la CATEM…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal