
La justicia mexicana ha dado un revés a Julio César Chávez Jr. Un juez federal rechazó suspender la orden de aprehensión en su contra por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, emitida en 2023. El caso, que involucra cargos de tráfico de armas y delincuencia organizada, ha escalado a un conflicto binacional con acusaciones contra autoridades estadounidenses.
Revés Judicial para Chávez Jr.
Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en Baja California, otorgó una suspensión de plano con efectos limitados:
- Protección contra incomunicación.
- Presentación inmediata ante el Ministerio Público en caso de detención.
La demanda de amparo pende de un hilo, su ratificación es vital en un plazo de tres días. Si no es ratificada, las medidas quedarán sin efecto.
Estrategia Legal Cuestionada
El abogado Christian Camacho Ruíz, impulsor del amparo, debe aclarar si su presentación fue intencional, ya que originalmente fue dirigida a un juez de la Ciudad de México.
Acusaciones y Amparos
El fiscal general Alejandro Gertz Manero reveló que Chávez Carrasco ha promovido múltiples amparos para evitar su detención.
Protección Estadounidense
Gertz Manero acusa a Estados Unidos de proteger a Chávez Carrasco a pesar de la orden de aprehensión existente desde 2023. “Sabían perfectamente de esta orden… vivía libremente mientras nosotros hacíamos requerimientos formales para su entrega”, declaró el fiscal.
¿Estamos ante un caso de protección internacional o un intento desesperado por evadir la justicia mexicana?