
Redacción/ CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.— Luego de pedir a la comunidad que denuncie abusos de candidatos a juzgadores tanto estatal como federal, colectivos de personas desaparecidos en Quintana Roo, dieron una primera lista aspirantes “chapulines, corruptos y sinvergüenzas”.
A través de una publicación difundida en redes sociales, hicieron pública una primera lista de aspirantes a cargos judiciales que, según denuncian, están marcados por el oportunismo, la corrupción y el abuso de poder.
“El Poder Legislativo ha dado a conocer el listado oficial de candidatas y candidatos al Poder Judicial de Quintana Roo —como magistrados del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial o como jueces y juezas— que participarán en el próximo Proceso Electoral Extraordinario”, señala el comunicado.
El llamado es claro: si alguien ha sido víctima de alguna irregularidad, abuso o acto de corrupción por parte de alguno de los aspirantes, es momento de alzar la voz y denunciar. “La justicia debe estar en manos de personas íntegras. No guardes silencio”, advierten.
Además del proceso estatal, también se han dado a conocer los nombres de quienes buscan convertirse en juzgadores federales en Quintana Roo. Y la denuncia es igual de contundente: “Proponen como jueces federales a chapulines, corruptos y sinvergüenzas”.
El colectivo denuncia que varios de los aspirantes arrastran antecedentes por corrupción, despojo, tráfico de influencias, abuso de poder y relaciones estrechas con grupos políticos que mantienen el control del estado.
Entre los nombres señalados destacan:
- Octavio Asencio Fernández, identificado como mano derecha del actual presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, y acusado de negociar sentencias.
- Héctor Pérez Rivero, exregidor en Chetumal, señalado por nepotismo, uso indebido de recursos públicos y prácticas judiciales deshonestas.
- Jesús Antonio Villalobos Carrillo, cercano a la exalcaldesa Lili Campos, con múltiples acusaciones de corrupción desde su paso por la Fiscalía.
- Ruth Gamboa Iñiguez, jueza involucrada en casos de despojo y corrupción en el Poder Judicial local.
- Pedro Alberto Gutiérrez Varela, con denuncias por abuso sexual y corrupción en instituciones educativas.
- María Guadalupe Angélica Chan Flores, vinculada al círculo cercano del notariado estatal.
- Fabián Azael Gamboa Song, hermano de la exdiputada Lizbeth Loy Gamboa Song, e hijo de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lizbeth Song Encalada.
- Landy Beatriz Blanco Lizama, titular de la Comisión de Víctimas, acusada de trato déspota y nexos con el exgobernador Carlos Joaquín.
- Judith Rodríguez Villanueva, señalada por presuntamente manipular leyes para favorecer su ascenso en la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
- Berenice Penélope Polanco Córdova, cercana a la alcaldesa Ana Patricia Peralta y parte de acuerdos políticos internos.
La denuncia pública advierte que el sistema judicial, lejos de abrirse a perfiles ciudadanos con compromiso y trayectoria profesional, está siendo cooptado por intereses políticos y redes de corrupción.
“Si reconoces estos nombres, si fuiste víctima de alguno, si sufriste despojo, impunidad o injusticia: ¡denuncia! No permitamos que la justicia siga en manos de quienes representan todo lo contrario”, concluye el escrito.