A partir del 1 de noviembre de 2025, hogares en nueve estados mexicanos enfrentarán un incremento en sus recibos de luz. El subsidio de verano de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llega a su fin, impactando el bolsillo de miles de familias que dependen de ventiladores y aires acondicionados para sobrellevar las altas temperaturas.
Fin del subsidio de verano: ¿A quiénes afectará?
El subsidio de verano, conocido como tarifa Doméstico de Alto Consumo (DAC), beneficia a hogares que usan electricidad para fines exclusivamente domésticos. Durante seis meses, alivia los costos en estados donde las temperaturas extremas obligan al uso constante de aparatos de refrigeración. Sin embargo, al concluir la temporada de calor, esta ayuda se retira.
¿Cómo funciona la tarifa DAC?
La tarifa DAC se aplica a viviendas consideradas de alto consumo eléctrico o que, por sus características, así lo requieran. Durante el periodo de subsidio, reduce significativamente el costo de la electricidad para miles de familias en estados con climas extremos.
Estados afectados por el fin del subsidio
A partir del 1 de noviembre, el subsidio concluirá en los siguientes estados:
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Coahuila
- Sonora
- Nuevo León
- Sinaloa
- Nayarit
- Tamaulipas
En estas regiones, las familias que excedan el consumo promedio establecido por la CFE notarán un incremento en sus recibos.
¿Cómo evitar un aumento en tu recibo de luz?
La CFE proporciona algunas recomendaciones para mitigar el impacto del fin del subsidio:
- Revisa tu consumo mensual: Compara tu consumo actual con el límite establecido para tu zona.
- Desconecta aparatos eléctricos: Muchos consumen energía incluso apagados.
- Aprovecha la luz natural: Reduce el uso de focos y lámparas durante el día.
- Mantenimiento del aire acondicionado: Un equipo en mal estado gasta más energía.
- Electrodomésticos eficientes: Considera reemplazar aparatos antiguos por modelos con etiqueta de eficiencia energética.
El futuro del subsidio: ¿Cuándo regresa?
El programa de apoyo de la CFE se reactiva en abril de cada año, dependiendo de la región. Durante este periodo, los hogares en zonas de altas temperaturas vuelven a recibir la tarifa subsidiada.
¿Serán suficientes estas medidas para proteger a los hogares más vulnerables del aumento en los costos de la electricidad?