• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

CEPAL: El crecimiento económico para México en 2024 será de 2.5%

10 mayo, 2024
in Nacional
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) confirmó en 2.5 por ciento su pronóstico de crecimiento para México a lo largo de 2024, por encima del 2.1 por ciento que el organismo de Naciones Unidas estima que avanzará en promedio América Latina y el Caribe a lo largo del año.

“La región está enfrentando un escenario internacional complejo, caracterizado por un crecimiento de la actividad económica y el comercio global por debajo de sus promedios históricos, junto con tasas de interés que permanecen altas en los países desarrollados, redundando en mayores costos de financiamiento para los países emergentes”, explicó la Cepal.

En suma se trata de “una crisis de desarrollo caracterizada por tres trampas que se refuerzan mutuamente: una trampa de bajo crecimiento, una trampa de alta desigualdad y baja movilidad social y una trampa de baja capacidad institucional y gobernanza ineficaz. Estas trampas condicionan y limitan la consecución de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y, por tanto, la consecución de un desarrollo social inclusivo”, amplió.

Por subregión, la Cepal espera que en América del Sur el crecimiento promedio sea de 1.6 por ciento, para América Central de 2.7 y para el Caribe de 9.6 por ciento. Si bien estas proyecciones son ligeramente mejores a las expuestas en diciembre pasado, revelan que “se mantiene en la senda del bajo crecimiento económico observado en los últimos años, y el gran desafío es cómo avanzar hacia un crecimiento más alto, dinámico e inclusivo”, lamentó la organización.

En 2024 sólo se proyecta la contracción de la economía de Argentina, con una caída de 3.1 por ciento, y de la de Haití, de 2 por ciento. Por el contrario, el boom petrolero que vive Guyana disparará el crecimiento 34.3 por ciento. Y también destacan los estimados de Antigua y Barbuda, 8.2 por ciento; Santa Lucía, 7 por ciento; San Vicente y las Granadinas, 4.6 por ciento; República Dominicana 4.5; Granada 4.2 ; Belice 4.1 y Venezuela, 4 por ciento.

Al margen de un “un escenario internacional complejo”, en algunas economías la inflación se ha ido reduciendo y dado espacio para que bancos centrales reduzcan sus tasas de interés de política, lo que podría impactar de manera favorable a la actividad económica, explicó el banco.

No obstante, “si las tasas de interés permanecieran elevadas por más tiempo, podrían aumentar aún más las vulnerabilidades por la carga de deuda en varias economías emergentes y en desarrollo, y también la vulnerabilidad del sector financiero en los países desarrollados”, advirtió la Cepal.

Con información La Jornada

Previous Post

DESCARTAN SISMO: Xcaret y Playacar reportan fuerte estruendo

Next Post

AMLO celebra a las mamás con mariachi en La Mañanera

Mas Articulos

Rosa Icela Rodríguez entrega al Papa León XIV invitación para visitar México
Nacional

Rosa Icela Rodríguez entrega al Papa León XIV invitación para visitar México

LEY DE PROPINAS 2025: Avanza la reforma laboral que busca proteger derechos de trabajadores
Nacional

LEY DE PROPINAS 2025: Avanza la reforma laboral que busca proteger derechos de trabajadores

Sheinbaum y Semar se solidarizan con familias de cadetes del buque Cuauhtémoc tras choque en NY
Nacional

Sheinbaum y Semar se solidarizan con familias de cadetes del buque Cuauhtémoc tras choque en NY

MICHOACÁN: Abate la Marina a 12 presuntos criminales y detiene a 9 más
Nacional

MICHOACÁN: Abate la Marina a 12 presuntos criminales y detiene a 9 más

Buque de la Armada de México choca contra puente en Nueva York
Nacional

Buque de la Armada de México choca contra puente en Nueva York

POR GRIVE AVIAR: México suspende importación de productos avícolas a Brasil
Nacional

POR GRIVE AVIAR: México suspende importación de productos avícolas a Brasil

Mariano Azuela Güitrón
Nacional

Mariano Azuela Güitrón: el legado indeleble del expresidente de la SCJN

Next Post

AMLO celebra a las mamás con mariachi en La Mañanera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal