• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

CENSURA: El fallo de la Corte para diferenciar la información, señala la CIRT

22 febrero, 2022
in Nacional
0
Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), José Antonio García, reiteró su oposición al fallo de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual obliga a los concesionarios de estos medios a separar claramente sus mensajes de opinión de los informativos: “Cualquier tipo de regulación a los medios de comunicación es censura”, afirmó el empresario.

Por su parte, el Centro de Litigio Estratégico para la Defensa de Derechos Humanos, que interpuso el amparo que originó el fallo de la Corte, afirmó que “se ha tergiversado el contenido de esta sentencia”.

En conferencia de prensa, García pidió al máximo tribunal –que revisará este asunto– que revierta la decisión de la primera sala: “Hacemos un llamado al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que revise con cuidado lo que en este tema se está diciendo, por la abierta censura que habrá sobre comunicadores y las limitantes a la información sobre millones de mexicanos”.

Anunció que buscará reunirse con los ministros para exponer sus razones contra la regulación de sus contenidos, que afirmó los quieren “regresar a los tiempos de Echeverría y López Portillo, en donde desde la Presidencia manejaban toda la radio y la televisión”.

El líder de la CIRT hizo también llamados al Poder Ejecutivo para que defienda la libertad de expresión y la democracia, así como al Congreso de la Unión “para que no dejen que invadan sus facultades legislativas”.

Explicó que, además de la obligación de diferenciar información de opinión, se oponen a la decisión de la primera sala porque las regulaciones que avaló su fallo incluye que los códigos de ética de cada estación tengan que ser aprobados por el Estado y que se les impongan defensores de las audiencias nombrados por el gobierno como “censores oficiales”.

Sostuvo que se trata “de un marco censor” que se impone sobre la radio y la televisión”, y advirtió que de prosperar esta idea acudirán a cortes internacionales.

Sobre el tema, el CLEDH recordó que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue modificada en 2017 “tras la presión de los radiodifusores”, y lo que hizo la SCJN fue sólo confirmar que dicha reforma fue regresiva y por ello inconstitucional.

Con información de La Jornada

Previous Post

| LA ÚLTIMA PALABRA | Tenemos Gobernadora 2022-2027

Next Post

MIGRACIÓN: Solicitan mejorar la atención para evitar retrasos

Mas Articulos

Deslindamiento de Alfa Pádel: la violencia del empresario Germán Mondragón en Edomex
Nacional

Deslindamiento de Alfa Pádel: la violencia del empresario Germán Mondragón en Edomex

Refuerzan seguridad en Sierra Tarahumara ante escalada de violencia en Chihuahua
Nacional

Refuerzan seguridad en Sierra Tarahumara ante escalada de violencia en Chihuahua

Feminicidio en Jalisco 2025: Un repunte de violencia que exige respuestas urgentes
Nacional

Feminicidio en Jalisco 2025: Un repunte de violencia que exige respuestas urgentes

La delicada investigación del asesinato de funcionarios en CDMX sigue sin avances públicos
Nacional

La delicada investigación del asesinato de funcionarios en CDMX sigue sin avances públicos

SSPC reporta más de 26 mil detenciones por delitos de alto impacto en el sexenio
Nacional

SSPC reporta más de 26 mil detenciones por delitos de alto impacto en el sexenio

Buscadoras por La Paz: hallazgo masivo de restos humanos en Pitiquito
Nacional

Buscadoras por La Paz: hallazgo masivo de restos humanos en Pitiquito

UNAM formaliza denuncia por graves daños al Centro Cultural Universitario
Nacional

UNAM formaliza denuncia por graves daños al Centro Cultural Universitario

Next Post

MIGRACIÓN: Solicitan mejorar la atención para evitar retrasos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal