Por Francisco Javier Robles
Cancún.- El Parque Urbano Kabah de Cancún está de “manteles largos”, por la celebración de sus 30 años de existencia.
Es un buen pretexto para que los cancunenses conozcan a algunos de los bellos habitantes del área y refugio natural protegido ubicado en 39 hectáreas, en avenidas Kabah, Del Bosque y Nichupté.
Te puede interesar: Arranca elaboración del plan de manejo del Ombligo Verde en Cancún
Uno de los más queridos por las familias es “Panchita», una hermosa y carismática mono araña que siempre está acompañada por otros amiguitos de su especie.
Ella es la sensación de los niños y alumnos que visitan el pulmón verde, pues la inquieta changuita siempre muestra sus habilidades para brincar de rama en rama.

Los coatíes también tienen nombre, pero es casi imposible identificarlos por la gran cantidad de ellos; es la especie más abundante y que más se observa paseando libremente por todas las áreas.
Los visitantes disfrutarán de una experiencia única, pues entre sus senderos podrán encontrar tortugas, ardillas, iguanas, cocodrilos, tejones, garzas, venados cola blanca, aves muchas, como chachalacas, y una gran cantidad de colorida fauna.
Es el hogar de increíbles criaturas que prevalecen en medio del urbanismo cancunense, entre selva y jungla, por ello el 30 aniversario es una buena ocasión para disfrutar de su belleza natural y de sus actividades recreativas y educativas; aprender sobre su historia, su museo y la biodiversidad local.










