
Agencias
CANCÚN.- El Colectivo “Sélvame del Tren”, con sede en Quintana Roo, manifestó su beneplácito sobre las declaraciones de la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra, sobre los daños ecológicos causados por la construcción del Tren Maya y el anuncio de “una restauración integral” en los tramos afectados de los cinco estados por donde pasa este medio de transporte.
En un comunicado, el Colectivo explica que “Con relación a las declaraciones de SEMARNAT sobre el daño del Tren Maya al Medio Ambiente y sobre su propuesta de resarcir y hacer una Reserva de la Biosfera para proteger los Ríos Subterráneos y Cenotes… Agradecemos la visita de los funcionarios y que nos hayan acompañado a caminar los ríos y cenotes del tramo 5 (Playa del Carmen-Tulum), con este diálogo abierto, se constató el daño ambiental, confirmado, que toda esta área debería ser protegida como se propuso en un principio”.
Te puede interesar: TREN MAYA: Semarnat admite afectaciones y propone restauración en tramos del 1 al 7
El documento, dado a conocer en sus redes sociales, Sélvame del Tren también agradece a todas las organizaciones que les acompañan en el movimiento como los colectivos, científicos, sociedad civil organizada, organizaciones ambientales del Estado de Quintana Roo y de todo México; “nos pronunciamos ante la declaración de la Semarnat sobre su reconocimiento del daño que ha causado el Tren Maya al medio ambiente, así como la propuesta de resarcir y que se logren las Reservas de la Biosfera para proteger la selva…”.

El comunicado continúa al explicar que el Colectivo está abierto al diálogo para contribuir con la preservación del medio ambiente alrededor de la construcción del Tren Maya, así como continuar con las denuncias de destrucción de la Naturaleza.
Hay que recordar que el colectivo Sélvame del Tren emitió el 1 de octubre pasado un pronunciamiento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete para encabezar los esfuerzos que sean necesarios en la restauración de los daños a la naturaleza causados por la construcción del Tren Maya.
El documento dice: “Le escribimos desde el primer día de su mandato presidencial, porque sabemos de su formación como científica ambiental, y eso nos da esperanza de que cambiará el rumbo, y pondrá como prioridad la protección de los recursos naturales en México”, al solicitar su intervención para la restauración de los daños ocasionados por la construcción del Tren.
SIM