Redacción/CARIBE PENINSULAR
CIUDAD DE MÉXICO.-El diputado local y dirigente del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, celebró la suspensión definitiva del proyecto del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, anunciada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el pasado 22 de julio, calificando la decisión como un “gran logro ciudadano”.
Desde el Senado de la República, acompañado por legisladores federales del Partido Verde, entre estos Juan Carrillo y la senadora Karen Castrejón Trujillo, Sánchez Tajonar destacó que la decisión es resultado de la unión entre sociedad y gobierno, así como de la presión ejercida por organizaciones civiles y ambientalistas que alertaron sobre el daño que la obra provocaría a los arrecifes de la isla.
“Cuando el pueblo y el gobierno se unen, se logran resultados como este: proteger la riqueza natural de Quintana Roo.”, afirmó el también cozumeleño, al tiempo de recordar que la isla forma parte de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, después de la australiana.
El dirigente señaló que Cozumel ya cuenta con tres muelles principales que han permitido recibir más de 4.5 millones de cruceristas en 2024, según cifras de la Secretaría de Turismo estatal, por lo que no es necesario poner en riesgo un patrimonio natural que atrae visitantes de todo el mundo.
“Nosotros estamos a favor el crecimiento económico, a favor del turismo, a favor de la inversión, pero una inversión y un crecimiento económico que sea sustentable y sostenible, y es por eso que es fundamental dejar en claro que con el liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta de México de buscar que sí existan siempre los canales adecuados de diálogo que se escuche a la ciudadanía y que se garantice que la inversión y las obras sean sustentables y sostenibles, poniendo en primer lugar la protección de la riqueza natural con la que cuenta México, concretamente hablando el caso de Cozumel en el estado de Quintana Roo”, agregó.
Sánchez Tajonar agradeció el respaldo de la presidenta Sheinbaum, quien desde el primer momento expresó su postura en contra del proyecto por el riesgo ambiental que implicaba.
Reiteró que el Partido Verde en Quintana Roo seguirá vigilante y comprometido con un modelo de desarrollo turístico sustentable, que priorice la protección de los ecosistemas y garantice beneficios para las próximas generaciones.
Cabe recordar que este proyecto ha generado inconformidades y protestas de organizaciones y habitantes de Cozumel, debido a la amenaza que representaba para el arrecife Villa Blanca y la playa Mantarraya, donde se destruiría ecosistema coralino crucial para la biodiversidad marina, al ser el hábitat de especies endémicas y en peligro de extinción.
La obra estaba contemplada dentro de los 39 proyectos del Acuerdo para la Reactivación Económica, que fue anunciado en 2020 por el Gobierno Federal.
En julio pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió una revisión exhaustiva del proyecto, al advertir que el análisis no debe centrarse únicamente en los aspectos ambientales, sino también en el impacto turístico que podría generar, además de involucrar a la comunidad local antes de continuar con el proyecto.
Ese mismo mes, la Asociación Civil Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel (CIMAC) entregó más de 134 mil firmas a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la Ciudad de México, en rechazo al proyecto.
Por su parte, el senador Eugenio Segura Vázquez también presentó más de 12 mil firmas para solicitar al gobierno federal la cancelación de esta obra.