• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Celebra EZLN 30 aniversario de levantamiento armado en Chiapas

1 enero, 2024
in Nacional
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

OCOSINGO.- Con un festejo multitudinario y multigeneracional arrancó la conmemoración por el 30 aniversario del alzamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), al que llegaron miles de bases de apoyo de todas las regiones bajo su influencia, además de personas, colectivos y organizaciones de México y una veintena de países, principalmente de Europa.

Las jornadas culturales arrancaron el 30 de diciembre y continuaron por la mañana y tarde del último día del año en el Caracol “Resistencia y Rebeldía: Un Nuevo Horizonte”, inaugurado hace 3 años en el poblado de Dolores Hidalgo, Ocosingo, uno de los siete municipios en los que hizo presencia el EZLN la madrugada del primero de enero de 1994.

Gigantescas y coloridas mantas anuncian a los visitantes su llegada a la tierra en rebeldía.. “¡Despierten! dormilones y dormilonas. Ya está cerca. Sólo quedan 5 kilómetros para llegar al Caracol Dolores Hidalgo”. “Despierta manito, manita, listo con tu pasaporte, credencial, curp y cuenta bancaria. Nos falta un kilómetro para llegar”. Y luego, ya a punto: “A qué viniste? ¿Le entras o no le entras”.

Te puede interesar: López Obrador descarta levantamiento social armado al fin de su gobierno

El mensaje de bienvenida a la entrada del Caracol refiere el tema de la celebración adelantado en el último de una veintena de recientes comunicados zapatistas: “Tierra común. Tierra de nadie”, en el que se anunció que la base material de la nueva etapa del zapatismo será la “no propiedad” de la tierra, es decir, el establecimiento de extensiones de tierra recuperada “como del común” en las que no existan comisariados, ni agentes, ni empresas, ni autoridades ejidales, ni estatales .

Una colina de montañas rodea el Caracol al que llegaron quienes defienden el agua de la región de Los Volcanes, en Puebla; mayas que se oponen al tren recién inaugurado en la Península de Yucatán; purhépechas de Cherán; otomís residentes en la Ciudad de México, entre otros pueblos del Congreso Nacional Indígena que comparten el espacio con sindicalistas franceses y españoles, decenas de activistas alemanas, representantes de Grecia, Bélgica, Finlandia y diversos países de América Latina.

La fiesta es alegre y lucidora y tiene como principales protagonistas a cientos de niños, niñas y jóvenes de adentro y de afuera. El músculo anfitrión está compuesto por más de cuatro generaciones, pero son quienes nacieron después del levantamiento quienes tienen a su cargo las obras de teatro, bailes y números musicales con los que recrean las tres décadas de historia de su autonomía.

Los zapatistas resumen con bailes parte de su vida pública al interior de sus comunidades. Los primeros 10 años de autonomía, del alzamiento al nacimiento de las Juntas de Buen Gobiernos, en 2003. Los siguientes 10 años, hasta el 2013, que fueron de aprender la importancia del relevo generacional. Y del 2013 a la fecha “fue de constatar, criticar y autocriticar errores de funcionamiento, de administración y de ética”. Pero más allá de las etapas, el zapatismo llega vivo, joven, empecinado en no caminar solo.

Previous Post

AFIRMA ANA PATY: En dos años aumentó en 2 mil mdp el presupuesto de BJ

Next Post

MENSAJE DE AÑO NUEVO: “El porvenir va a ser de nosotros”, afirma AMLO

Mas Articulos

Rosa Icela Rodríguez lleva carta oficial del Gobierno de México
Nacional

Invitación al Papa León XIV: Rosa Icela Rodríguez lleva carta oficial del Gobierno de México

Sheinbaum enfrenta a EU por cierre fronterizo al ganado
Nacional

Gusano barrenador: Sheinbaum enfrenta a EU por cierre fronterizo al ganado

México exige a EU explicar retiro de visa a Marina del Pilar
Nacional

México exige a EU explicar retiro de visa a Marina del Pilar

DURANTE CAMINATA: Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena en Veracruz
Nacional

DURANTE CAMINATA: Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena en Veracruz

GUSANO BARRENADOR: Suspende EU importación de ganado de México
Nacional

GUSANO BARRENADOR: Suspende EU importación de ganado de México

Asesinan a 160 policías en lo que va del año en México
Nacional

Asesinan a 160 policías en lo que va del año en México

Sheinbaum felicita a las madres mexicanas
Nacional

Sheinbaum felicita a las madres mexicanas con un mensaje emotivo

Next Post

MENSAJE DE AÑO NUEVO: "El porvenir va a ser de nosotros", afirma AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal