Un nuevo esquema de contrabando de combustible en México ha destapado una peligrosa alianza entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y empresas estadounidenses. La investigación revela cómo operan para evadir impuestos y poner en riesgo la seguridad portuaria.
El buque Torm Agnes y el diésel ilegal
El caso gira en torno al buque Torm Agnes, que transportó cerca de 120 mil barriles de diésel desde Canadá a México. Según las autoridades, esta maniobra buscaba eludir impuestos y regulaciones de seguridad, utilizando un puerto sin la infraestructura adecuada para manejar hidrocarburos inflamables.
- El valor del cargamento se estima en 12 millones de dólares.
- Los impuestos evadidos superarían los 7 millones de dólares.
El esquema involucró a contrabandistas, camiones cisterna y empresas fachada, que permitieron trasladar el combustible a través de México hacia el mercado negro.
Participación de empresas estadounidenses e Intanza
Fuentes de seguridad y documentos revisados por Reuters señalan a la empresa Ikon Midstream, con sede en Houston, como pieza clave en la operación:
- Ikon Midstream: Compró el diésel canadiense y lo documentó falsamente como lubricantes.
- Contrató el buque Torm Agnes para transportar el combustible a México.
- Colaboró en al menos cinco entregas marítimas adicionales a puertos mexicanos, incluyendo Tampico, usando la misma estrategia de documentación falsa.
La empresa mexicana Intanza, presuntamente fachada del CJNG, recibió los cargamentos y coordinó la logística para su distribución en camiones hacia diversos puntos del país. Esto facilitó la venta del combustible en el mercado negro, a gasolineras no autorizadas, fábricas y minas.
Omar García Harfuch sobre el huachicol fiscal
Tras la revelación de la red de huachicol fiscal, Omar García Harfuch aseguró que este delito está controlado por grupos con fines de enriquecimiento que hallaron la forma de delinquir “sin tanta violencia”.
El negocio multimillonario del contrabando de diésel y gasolina
El contrabando de diésel y gasolina se ha convertido en una fuente de ingresos significativa para los cárteles, superando incluso los beneficios obtenidos por el narcotráfico en algunas regiones.
- Se calcula que el contrabando representa hasta un tercio del mercado mexicano de diésel y gasolina.
- Los cárteles utilizan empresas fantasma, documentos de carga falsificados y sobornos a funcionarios portuarios para eludir regulaciones y pagos de impuestos.
- Las autoridades mexicanas estiman que el contrabando generó pérdidas fiscales por casi 4 mil millones de dólares en 2024.
Riesgos y operativos
El desvío de combustible se realiza en condiciones peligrosas, descargando rápidamente en lugares sin instalaciones adecuadas, generando escándalos de corrupción e involucrando a funcionarios de la Secretaría de Marina. Incautaciones recientes de combustible y petróleo crudo ilegal, como en el caso del Challenge Procyon, muestran que las autoridades ya han identificado al menos 14 personas detenidas, entre ellas exfuncionarios y empresarios, relacionadas con estas operaciones.
Impacto económico del huachicol fiscal
El contrabando afecta a empresas petroleras legítimas y a la economía en general:
- Shell vendió su negocio minorista en México, citando la competencia desleal del combustible narco.
- Los precios del diésel y la gasolina en el país se ven afectados por la entrada masiva de combustible ilegal.
- El gobierno mexicano ha reforzado el control portuario y la supervisión de los puertos, pero la magnitud del contrabando sigue siendo considerable.
El CJNG ha demostrado su capacidad de integrar operaciones complejas de logística internacional, usando buques, camiones y trenes para mover combustible robado o evadido, consolidando así un lucrativo negocio no relacionado con narcóticos. Las investigaciones continúan en México y Estados Unidos para desmantelar esta red de contrabando de hidrocarburos, que involucra tanto a cárteles como a empresas aparentemente legales.
¿Podrá México desmantelar esta intrincada red de corrupción y contrabando, o seguirá siendo víctima de este lucrativo negocio ilícito?