
Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- Guido Mendiburu Solís, director del Centro de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT) en Quintana Roo, dio a conocer que son varias etapas simultáneas las que se están trabajando ya para la rehabilitación de la Carretera 307.
Por un lado se está avanzando desde hace tres meses en el “Bachetón” con el que se han atendido diferentes puntos de la carretera 307 por ser la vía más transitada y por donde se mueve además todo el turismo, pero habrá otras obras más importantes en la misma vía a lo largo del año.
“En el tramo de Tulum hasta Carrillo Puerto, el mantenimiento lo está dando la Secretaría de la Defensa Nacional, por los daños ocasionados de la maquinaria y suministros para el tren Maya. Nosotros comenzamos el 15 de noviembre trabajando desde Carrillo Puerto hasta Playa del Carmen, con bacheo tanto superficial como profundo, renivelaciones, vamos a limpiar el derecho de vía, limpiar obras de drenaje, que es algo muy muy importante, que le da mucha vida a la carretera”, detalló en entrevista para una radiodifusora local.
Este primer contrato lo deben de concluir a finales de de este mes, tienen ya un avance del 93% y tienen ya otro contrato que se inició en los primeros días de enero y ese va de Playa del Carmen a Cancún, también con trabajos de de bacheo y de renivelaciones.
Te puede interesar: Exige Mayuli intervención de la SICT en carretera federal 307 (VIDEO)
Adicionalmente en este mes de febrero iniciaron con unos trabajos en el socavón que lleva ya más de 4 años en la carretera, en donde es necesario fresar la carpeta, renivelar y tirar una nueva carpeta, para mejorar el trazado y se colocarán señalamientos para que sea más seguro el tramo.
“Aquí sí quiero hacer la aclaración de que este no es el trabajo definitivo. Este es un trabajo nada más dentro de los programas de conservación, en tanto, pues ya contamos con los recursos para hacer el trabajo definitivo… todavía vamos a mantener la desviación porque para poder dejarla nuevamente recta, requerimos hacer otro tipo de trabajo, que esperemos hacerlo en el segundo semestre del año para ya dejarla completamente como estaba en su origen”, puntualizó.
Reiteró que por ahora están trabajando en zonas aisladas, que son las más deterioradas, con bacheo superficial y profundo, renivelando las zonas más dañadas a lo largo de los 992 km de la carretera.
Pero a la par también se trabaja en la vía libre a Mérida, en la vía corta, así como en Carrillo Puerto en los límites con Yucatán.