A escasos días de la entrega del paquete económico para 2026 por parte de la Secretaría de Hacienda, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados ha aprobado por unanimidad la designación del legislador oaxaqueño Carol Antonio Altamirano para presidir la crucial Comisión de Hacienda. Este nombramiento, que se formalizará en la Gaceta Parlamentaria, marca un hito clave en la agenda legislativa y económica del país.
Un perfil especializado para el desafío de 2026
Carol Antonio Altamirano, reconocido por su especialización en finanzas públicas, asume la presidencia de la Comisión de Hacienda, un cargo que se encontraba vacante desde abril. Su designación se produce en un momento determinante para la política económica nacional, al ser el ente encargado de dictaminar la Ley de Ingresos y, subsecuentemente, el paquete económico 2026.
Compromiso con la política económica de la presidencia
El legislador ha sido enfático en que su prioridad principal será respaldar la política económica impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Hacienda. En sus primeras declaraciones tras el aval de Morena, Altamirano afirmó: “Trabajaremos para que con responsabilidad y finanzas sanas, el gobierno pueda cumplirle a la gente”. Esta declaración subraya la alineación del nuevo presidente de la comisión con la visión económica de la administración federal.
Transparencia y consenso en la discusión legislativa
Altamirano ha expresado su firme intención de fomentar un proceso abierto y técnico en la confección del dictamen de Ley de Ingresos. Resaltó la importancia de escuchar y considerar todos los puntos de vista, sin descalificaciones previas.
La búsqueda de acuerdos técnicos para la justicia económica
«Si una idea es útil, evita el dispendio, mejora los ingresos, fortalece la soberanía y la justicia económica, no debería ser descalificada, sino analizada técnicamente para encontrar puntos de coincidencia», comentó el diputado morenista. Esta postura denota un llamado al diálogo constructivo y a la búsqueda de soluciones basadas en el análisis técnico, elementos fundamentales para un proceso legislativo robusto y equitativo. Como bancada mayoritaria, Morena tiene la prerrogativa de presidir esta comisión, consolidando así su influencia en las decisiones financieras del país.
Visión de madurez y bienestar colectivo
Una vez formalizado su nombramiento y tras la recepción de la iniciativa presidencial de Ley de Ingresos, Carol Antonio Altamirano convocará a los integrantes de la comisión a debatir el paquete económico de 2026 con madurez, responsabilidad y bajo métodos claros. El objetivo primordial será poner por delante el bienestar colectivo, el desarrollo económico y la equidad social, delineando el rumbo fiscal del próximo año con una visión integral.
La llegada de Carol Antonio Altamirano a la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados es más que un simple cambio de nombres; representa la consolidación de un perfil técnico y una declaración de intenciones por parte de Morena de cara a un paquete económico 2026 crucial. Su liderazgo definirá, en gran medida, la viabilidad y el alcance de las políticas públicas orientadas a garantizar finanzas sanas y el cumplimiento de las promesas de bienestar a la ciudadanía. ¿Estará la comisión a la altura del desafío y logrará el consenso necesario para un presupuesto que fortalezca el desarrollo económico y la equidad social?