• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

TRAS 2 AÑOS DE PANDEMIA: El Caribe Mexicano ha rebasado niveles de afluencia turística

8 junio, 2022
in Noticias de la Península, Quintana Roo
0

Agencias

CANCÚN.- A dos años de la reapertura turística tras la declaración de emergencia por el COVID-19, el Caribe Mexicano mantiene signos de recuperación y una muestra es que para este 2022 se estima una oferta de más de 17 millones de asientos de avión un 20% más a lo disponible en 2019.

De acuerdo con información que proporcionó la Secretaría estatal de Turismo, la declaración de la emergencia sanitaria por COVID-19, creó un escenario económico presionado por las medidas de protección a la salud con severa afectación en la actividad turística de Quintana Roo.

Según el reporte, en el 2019, se encontraban más de 300 mil turistas en el territorio, mismos que tuvieron que regresar a sus destinos de origen, lo que conllevó al cierre total de la actividad turística en la entidad, un hecho sin precedente.

Te puede interesar: DESDE INVIERNO HASTA HOY: Siguen sumando más vuelos internacionales al Caribe Mexicano

“Hoy a dos años de la reapertura de actividades, el Caribe Mexicano ha recuperado la economía, los empleos e incluso ha rebasado los niveles de afluencia turística registrados antes de la pandemia, lo anterior logrado a través de una serie de acciones que nos llevaron a ser uno de los destinos más exitosos en la recuperación de la actividad turística, trascendiendo hacia un polo turístico que se caracterice por la prosperidad”, precisa la dependencia.

Asimismo, refiere que durante la etapa de contención de la contingencia sanitaria, la Secretaría de Turismo puso a disposición la plataforma de atención a turistas Guest Assist con información general respecto al COVID-19, toda vez que se habilitaron líneas telefónicas internacionales gratuitas en Centro de Atención Telefónica de SEDETUR para el soporte de mercados emisores, manteniendo una estrecha comunicación y coordinación con Embajadas y Consulados para el retorno seguro de turistas a sus países de origen.

Igualmente, en conjunto con el sector empresarial, se implementó la estrategia de atención a turistas varados, con hospedaje de bajo costo y gratuito en destinos de la zona norte de Quintana Roo.

De igual manera, a través del Pacto por la Unidad de Quintana Roo, se promovieron estímulos fiscales que el gobierno del estado puso a disposición de las empresas turísticas, lo que permitió la transición hacia la recuperación económica de la entidad.

El Gobernador Carlos Joaquín creó la estrategia “Reactivemos Quintana Roo” donde declaró al turismo como actividad esencial, permitiendo al Caribe mexicano ser de los primero 5 destinos a nivel mundial en recibir el Sello de Seguridad Global “Safe Travel” por parte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), gracias a sus estándares en materia de higiene y seguridad sanitaria. 

Aunado a esto, se realizó el lanzamiento de la Campaña “Caribe Mexicano: Lo mejor de dos mundos”, de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), mecanismo vigente que ha emitido más de 2,600 certificados y la puesta en marcha de burbujas sanitarias en zonas turísticas estratégicas, para la operación de filtros sanitarios y de pruebas diagnósticas aleatorias.

Como parte de la reactivación del Estado, el Caribe Mexicano fue sede del primer evento internacional, la Cumbre Mundial de Turismo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), con la asistencia de más de 600 delegaciones internacionales y 134 conferencistas presenciales.

Estos esfuerzos se han visto reflejados en diferentes ámbitos de la actividad turística, en términos de conectividad, estamos conectados a más de 110 ciudades a nivel nacional e internacional.

Para este 2022 se estima una oferta de más de 17 millones de asientos de avión disponibles, lo que representa un 20% a lo disponible en 2019.

En términos de infraestructura hotelera, aún en tiempos de contingencia y siendo el sector de la construcción una actividad esencial a nivel nacional y local, se construyeron en 2020 y 2021 más de 11 mil habitaciones en el estado, lo cual representa un incremento del 11%.

Al cierre de 2021, Quintana Roo tuvo una recuperación de más del 80% en su afluencia turística. En los reportes del 2022 se están superando niveles registrados en 2019, un ejemplo de ello es lo registrado en el primer cuatrimestre del año, donde crecimos 2.4% con un total de 5.7 millones de turistas.

Todos estos datos ratifican el éxito de las estrategias implementadas y el compromiso del sector turístico en la entidad.

“Sin embargo, nuestra apuesta es aún mayor, buscando trascender del éxito de nuestros destinos hacia la prosperidad social”, refiere la Sedetur en su comunicado

Con información de Infoqroo

Previous Post

| LA ÚLTIMA PALABRA | PASO A PASO: El ascenso del “Niño Verde” en QR

Next Post

Aseguran drogas y arma en plena Quinta Avenida

Mas Articulos

Convocan a maestros a movilizaciones a partir de mañana
Chetumal

Convocan a maestros a movilizaciones a partir de mañana

Fortalece Estefanía Mercado coordinación con la Marina en materia de seguridad
Playa del Carmen

Fortalece Estefanía Mercado coordinación con la Marina en materia de seguridad

Coloca Mara primera piedra de nuevo Centro Comunitario DIF-PILARES
Cancún

Coloca Mara primera piedra de nuevo Centro Comunitario DIF-PILARES

PDU-CANCUN
Cancún

Anulan el PDU 2022 de Cancún por falta de consulta ambiental

Atenea Gómez Ricalde refuerza capacidad de respuesta ante emergencias con nueva pipa para Protección Civil
Noticias de la Península

Atenea Gómez Ricalde refuerza capacidad de respuesta ante emergencias con nueva pipa para Protección Civil

Estefanía Mercado ratifica compromiso con niñas y niños: Playa del Carmen tendrá su Museo y Centro Cultural
Noticias de la Península

Estefanía Mercado ratifica compromiso con niñas y niños: Playa del Carmen tendrá su Museo y Centro Cultural

llamadas
Playa del Carmen

Violencia familiar, principal causa de llamadas al 911 en Playa del Carmen

Next Post

Aseguran drogas y arma en plena Quinta Avenida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal