
Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- Un grupo civil de ambientalistas en el puerto de Mahahual revelaron que algunos cangrejos ermitaños están usando tubos de plástico como “casas” ante la sustracción y escasez de conchas de mar.
Los cangrejos ermitaños habitan en conchas vacías de caracolas lo que les da ventajas, como la protección frente a depredadores, a corrientes de agua, si son marinos, y a la desecación si son terrestres.
Te puede interesar: Advierte Ecosur sobre dramática disminución del caracol chivita
Los cangrejos ermitaños se encuentran en zonas costeras, tanto en playas como en áreas rocosas, y necesitan acceso al agua para mantener sus branquias húmedas
El presidente de la asociación civil Aak Mahahual, Victor Rosales, explicó que la basura, el sargazo y la sustracción de conchas de mar como souvenirs provoca que los cangrejos ermitaños busquen otras opciones para protegerse.
Lamento que está situación es cada vez más recurrente lo que pone en riesgo a la especie ante la vulnerabilidad de no contar con protección.
Victor Rosales, explicó que la falta de conchas naturales adecuadas puede ser un problema para estas criaturas, especialmente en áreas con contaminación como la que ocurre en el Puerto de Mahahual.