Cancún ya cuenta con su primer Centro de Arbitraje para resolver conflictos fuera de juicio

Agencias

Cancún.- El aun Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, publicó en el Periódico Oficial de Quintana Roo la creación, mecanismos, ubicación y entrada en funcionamiento del primer Centro de Arbitraje y Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (M.A.S.C.), que está ubicado en “Torre Malecón Américas”, piso 9, oficina 907, avenida Bonampak, supermanzana 6, manzana 1, lote 1 de esta ciudad.

El Acuerdo General 9/2025 del Consejo de la Judicatura, fue publicado el día 11 de junio pasado, para que el 12 del mismo mes y año, entrara en vigor y en funcionamiento. El Centro de Arbitraje operará bajo dirección del Poder Judicial.

El funcionamiento del proceso, es que las partes involucradas en un conflicto, de forma voluntaria, deleguen la solución de sus diferencias a un árbitro, quien emite un laudo con fuerza legal. A diferencia de los juicios ordinarios, el arbitraje representa una vía más rápida, confidencial y menos costosa; se rige por disposiciones contenidas en el Código de Comercio, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como en tratados internacionales firmados por México.

La publicación especifica que la creación de este nuevo organismo judicial, responde al objetivo del Plan de Desarrollo Institucional 2022-2027, que plantea mejorar la impartición de justicia desde una perspectiva humana y profesional, enfocándose particularmente en mecanismos que fomenten la paz social. La estrategia también se alinea con las facultades del Consejo para modernizar la estructura judicial, actualizar sus procedimientos y ofrecer servicios más accesibles a la
ciudadanía.

El funcionamiento del Centro será regulado por acuerdos generales emitidos por el Consejo de la Judicatura, dicho órgano, definirá los recursos humanos y materiales necesarios para su operación. Los gastos que genere se cubrirán a través del Fondo para el Mejoramiento en la Administración e Impartición de Justicia.

El Centro tendrá la facultad de difundir sus funciones y promover convenios con organismos nacionales e internacionales para ampliar su cobertura. Será también la presidencia del Consejo (Tribunal de Disciplina Judicial) quien pueda firmar estos convenios en nombre del Poder Judicial estatal.

SIM

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento