
Redacción/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Con la finalidad de reforzar la cultura de la prevención y el autocuidado entre la población, así como poner a prueba la capacidad de respuesta ante emergencias, varios comercios, hoteles y empresas de Cancún participaron este lunes en el Primer Simulacro Nacional 2025. La actividad comenzó a las 12:30 de la tarde, horario local, en coordinación con las autoridades de Protección Civil.
Te puede interesar: SIMULACRO NACIONAL: Participan más de 76 mil personas en QR
El ejercicio forma parte de una iniciativa promovida por el Gobierno de México para preparar a la ciudadanía ante situaciones de riesgo, como sismos o incendios, y mejorar la coordinación de los cuerpos de emergencia. En Cancún, la participación fue notable en zonas comerciales y turísticas.

Entre los establecimientos que se sumaron al simulacro se encuentra el hotel Ibis, ubicado en una zona estratégica de la ciudad. También participaron el centro comercial de su planta baja y varios pequeños comercios de los alrededores, quienes realizaron evacuaciones ordenadas y siguieron los protocolos establecidos.
Simulacro contra incendios
Autoridades locales destacaron la importancia de este tipo de ejercicios para generar conciencia y fomentar la participación activa de todos los sectores. Al finalizar el simulacro, se realizó una evaluación del desempeño de los participantes y se brindaron recomendaciones para mejorar en futuras intervenciones.
Con la finalidad de fortalecer los protocolos de seguridad y fomentar la cultura de la prevención, este lunes se llevó a cabo un simulacro por incendio en el Palacio Municipal de Benito Juárez, como parte del Simulacro Nacional 2025.

Vicente Moreno Torres, inspector de Protección Civil, explicó que el ejercicio consistió en una evacuación controlada ante la activación de una alerta por incendio, movilizando a distintas corporaciones de auxilio y a brigadistas del ayuntamiento.
En el operativo participó un carro bomba del Heroico Cuerpo de Bomberos con 25 elementos, además de 10 elementos de Protección Civil y 20 brigadistas internos.
Como resultado, se logró evacuar a 212 personas en un tiempo de 11 minutos y 38 segundos.
Las autoridades señalaron que este tipo de simulacros permiten evaluar la capacidad de respuesta del personal y detectar áreas de oportunidad para mejorar los tiempos de evacuación y la coordinación entre dependencias.
Con información de Red Informativa del Sureste (RIS)