
Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- Con eventos como la Feria del queso de bola, la feria del maíz y Qué rico es Cancún, se está fortaleciendo la gastronomía de la ciudad, por lo que ahora se crearán los “Mapas del sabor”, guías digitales que permitirán ubicar restaurantes especializados en diferentes cocinas para uso tanto de locales, como de turistas nacionales y extranjeros.
“Estamos proyectando que las primeras muestras de los mapas de sabores estén listas en el mes de octubre, noviembre. Esto vamos a hacerlo en una primera etapa digital y posteriormente va a ser físico. Tenemos dos espacios considerados, uno es primero en el Palacio Municipal y otro en el Parque de las Palapas”, destacó Delmar Briceño, representante de Circuito Gastronómico de la Península de Yucatán (CIGAPEY), durante el anuncio del evento “Qué rico es Cancún”.
Te puede interesar: Cocineras tradicionales reciben certificación nacional que preserva el alma de la gastronomía
Esto surge de la iniciativa privada, con el respaldo del Instituto de la Cultura de las Artes y en la primera etapa mediante códigos QR la podrán descargar.
Este proyecto se está haciendo con la participación ciudadana, todos los eventos del CIGAPEY se manejan vía convocatoria, por lo que las ediciones que vayan presentando, se van a someterlo también a consideración de la ciudadanía.

“Estamos hablando por lo menos 50 establecimientos, arrancaríamos primero con la cocina mexicana, de ahí nos iríamos con la cocina italiana, la cocina japonesa, que son de las que más la gente nos ha pedido”, puntualizó.
El evento Qué rico es Cancún se llevará a cabo el 5 y 6 de julio en el parque de Las Palapas y el 12 y 13 de julio se realizará la Feria del maíz en Malecón Tajamar.