
Agencias
CANCÚN.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, reveló hoy que hay pozos de absorción en diversas calles de Cancún que no tienen la medida reglamentaria para poder cumplir con su cometido, que es desalojar las aguas pluviales y así evitar inundaciones.
“En la historia de nuestro municipio, hay desarrollos y fraccionamientos que no fueron creados con la infraestructura adecuada, en ese caso los pozos de absorción no miden lo que deben de medir, que su profundidad debe ser arriba de los 30 metros de profundidad para que sea un pozo de absorción que realmente funciones”, explicó a medios de comunicación en su caravana de atención ciudadana.
Agregó que estas fallas fueron por causas de falta de supervisión adecuada, pero que hoy están trabajando para resolver estos problemas. Además de que están en proceso de inversión en mejorar la imagen urbana de Cancún, pues “la ciudad necesita inversión”.
Te puede interesar: Anuncia Alcaldesa reestructuración en las policías Preventiva y Turística de Cancún
Peralta de la Peña reveló que tienen un presupuesto de 700 millones de pesos, donde incluyen 11 obras, pero sólo para este tercer paquete destinaron 260 millones de pesos, la mayoría de ese presupuesto irá para obras de colonias recientemente municipalizadas.
“Estas obras son de drenaje y agua potable, hay otras que ya se aprobaron, que ya de hecho vamos a dar el banderazo la otra semana; la etapa de pavimentación, hicimos drenaje y agua potable; así vamos haciendo toda la municipalización, vamos pavimentando, con alumbrado público, guarniciones y banquetas; así es como lo estamos haciendo”, enfatizó la alcaldesa benitojuarense.
También mencionó que tienen el proyecto de “camino seguro”, con más alumbrado público en Villas Otoch Paraíso, en la avenida Leona Vicario con Tulipanes; así mismo “entornos universitarios” como la Universidad Tecnológica de Cancún (UTC), la Universidad del Caribe y el Politécnico, sobre el Arco Norte.
Las otras obras son la repavimentación de la avenida Kabah, desde la Niños Héroes hasta la Tules, para completar el circuito desde la Nichuptè. Dejan para el próximo año desde la Tules hasta el Arco Norte.
Ana Patricia Peralta explicó el procedimiento administrativo por el que tienen que pasar las obras públicas, como es la autorización de un Comité Ciudadano, el Cabildo, plasmarlo en el Consejo de Planeación Municipal, para posteriormente darle solvencia económica; al final determinar si será el Municipio o empresas particulares quienes ejecuten la obra, hasta el proceso de la entrega a la ciudadanía.
FEMINICIDIO
Al preguntarle sobre el feminicidio de una menor ayer en Cancún, la Presidenta Municipal respondió que esto no quedará impune y llamó a la reflexión para que eviten el consumo de drogas, porque es lo que daña a la sociedad; quién es consumidor, no está consciente de sus actos.
“No va a quedar impune, hubo la detención por parte de la Policía Municipal, sabemos que no es suficiente porque no podemos regresar a esa niña, pero debemos de trabajar arduamente en atención a las causas, el combatir el consumo de drogas, el exceso del consumo de alcohol, que no normalicemos la violencia”, dijo Peralta de la Peña.
SIM