
Giovanni Solazzi acusa a Mikel Arriola y la Federación de no cumplir promesa; el grupo inversor analiza abandonar el proyecto tras seis torneos sin ascenso ni respuesta oficial
Redacción/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.– El vicepresidente del Cancún FC, Giovanni Solazzi, lanzó una advertencia directa: si la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y su presidente ejecutivo, Mikel Arriola, no restablecen el sistema de ascenso y descenso, el grupo internacional que sostiene al club analiza abandonar el proyecto en México.
“La promesa fue clara: que el ascenso volvería esta temporada. Nos mintieron. No han cumplido y ni siquiera se han tomado la molestia de responder nuestras cartas”, acusó el directivo en entrevista con La Octava Sports.
Solazzi representa a un grupo binacional —con capital estadounidense y mexicano— que invirtió en Cancún FC bajo el compromiso verbal de las autoridades del fútbol mexicano. Hoy, tras seis temporadas consecutivas sin ascenso, acusan incumplimiento y falta de seriedad institucional.
“Jeff ya lo dijo: si no hay ascenso, nos vamos”
El vicepresidente fue enfático al señalar que el propio presidente del grupo, Jeff Luhnow, ya lo dijo abiertamente: “Si no regresa el ascenso, nos vamos de México”.
“Hemos invertido por convicción en un proyecto que creímos sólido, pero si las reglas cambian o simplemente no se cumplen, no se puede continuar. Acabamos de adquirir otro club en Europa, en una primera división. Si aquí no hay certeza, tenemos a dónde irnos”, explicó.
Solazzi recordó que Cancún FC pudo haber comprado directamente un club de Liga MX, pero optaron por construir desde abajo, con base en méritos deportivos. “Creemos en ascender, no en comprar plazas. Pero si no hay ascenso, ¿qué sentido tiene competir?”, cuestionó.
Promesa rota por parte de Mikel Arriola
Uno de los señalamientos más directos fue hacia el presidente de la FMF, Mikel Arriola, a quien Solazzi responsabiliza de no cumplir con el compromiso que él mismo hizo.
“Cuando adquirimos Cancún FC, nos prometieron que el ascenso volvería en esta temporada. Lo dijeron claramente, incluso en reuniones privadas. Y Mikel Arriola fue uno de ellos. Hoy, simplemente guardan silencio. No contestaron ni una sola carta”, reprochó.
Cancún FC, financieramente sano en una liga sin ascenso
Ante el argumento de que los clubes de Expansión presentan “números rojos”, Solazzi fue tajante: “Es falso. No tenemos déficit. Nos auditan firmas como Deloitte y Football Benchmark. Los problemas financieros están más en la Liga MX que aquí”.
Aseguró que el club ha operado con responsabilidad, pese a que los derechos de televisión se pagan casi simbólicamente y la liga no ofrece incentivos reales sin ascenso.
“Es un milagro mantenernos a flote, pero lo hemos hecho. Si quieren inversionistas, deben dar garantías. Y aquí no las hay”, sentenció.
Propuesta concreta: ascenso inmediato, descenso diferido
El grupo de Cancún FC no solo critica, también propone soluciones concretas: permitir este año el ascenso de un club sin que descienda ninguno, aumentar a 20 equipos en primera división, y a partir de 2027 establecer un sistema de descenso con “paracaídas financiero”.
“No se trata de romper todo, sino de construir. Basta con destinar un 1% de ingresos de los clubes a un fondo para proteger a los que descienden. Así se hace en Europa. México puede adaptarlo”, explicó.
Solazzi también subrayó que el centro y sur del país están excluidos del fútbol de primera división, lo cual es, dijo, “una aberración en un país con tanto talento”.
“El equipo más al sur en Liga MX es Puebla. Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca, Chiapas… todos están fuera. Hay inversión privada lista para entrar, pero no los dejan”, denunció.
Llamado a una “Ley Hugo Sánchez”
Como cierre, Solazzi propuso que México legisle el retorno del ascenso y descenso, como ocurrió en Brasil con la “Ley Pelé”.
“Necesitamos una ‘Ley Hugo Sánchez’ que garantice al menos dos ascensos por temporada por méritos deportivos. No es solo fútbol, es desarrollo, es meritocracia. Es una cuestión social y cultural”, sostuvo.
Línea del tiempo: Seis torneos sin ascenso en el fútbol mexicano
📌 Mayo 2020
La Asamblea de Dueños de la FMF aprueba la suspensión del ascenso y descenso.
Se crea la Liga Expansión MX como categoría de desarrollo “temporal”.
📌 Temporada 2020-2021
Primer torneo sin ascenso.
Se prometió evaluar la reactivación del sistema al cabo de tres años.
📌 Temporada 2021-2022
Segundo torneo sin ascenso.
Se implementan criterios de “certificación” como nuevo requisito.
📌 Temporada 2022-2023
Tercer torneo sin ascenso.
Solo cuatro clubes obtienen certificación, pero sin posibilidades reales de subir.
📌 Temporada 2023-2024
Cuarto torneo sin ascenso.
La FMF no da fecha clara para su reactivación.
Se intensifican las protestas de inversionistas.
📌 Febrero 2024
El presidente de la FMF, Mikel Arriola, asegura públicamente que el ascenso regresará para la temporada 2024-2025.
📌 Temporada 2024-2025 (actual)
Sexto torneo sin ascenso.
La promesa de Arriola no se cumple.
Inversionistas como Cancún FC advierten que podrían retirarse del fútbol mexicano.