| ROMPEOLAS | Cancún: Cada vez más complejo los acuerdos entre cuatroteístas

La candidatura cuatroteísta a la presidencia municipal de Benito Juárez (Cancún) se está convirtiendo en la madre de todas las batallas.

Para empezar, la lista es cada vez más larga y aparecen nombres muy relevantes, como Verónica Lezama –hermana de la gobernadora–, y otros no tanto, como Pablo Gutiérrez.

Dentro de Morena, la lista es amplia y robusta, encabezada por Jorge Sanén, que deja la presidencia de la Jucocopo, y con otros nombres como Eric Arcila, aunque prácticamente descalificado por actos irrebatibles de precampaña y promoción personal con la “Van” de asistencia social, en la que aparecía su cara y su nombre.

Pero también la candidatura cancunense funciona como plan B o alternativa, como serían los casos de Marybel Villegas y Anahí González.

Y, por supuesto, están los verdes, semiverdes, kiwis, similares y conexos, con Pablito Bustamante, que sigue en su carrera local y cuyo capítulo más reciente fue salir en una de esas revistas PPV de encuestas; u Óscar Rébora, que está en todo y tiene más horas en redes que horas de oficina.

Tampoco se pueden omitir personalidades y/o personajes de partidos aliados, como Hugo Alday, del PT, que es de los muy pocos que se salvan de la penosa labor de las bancadas cuatroteístas.

Además, están los casos de “qué tal si es chicle y pega”, como el de Mildred Ávila, que pese a su amplia experiencia no logra subir a primera división.

Como en la mayoría de los municipios, la oposición no cuenta con un perfil competitivo en Cancún. Se podría decir que de la alianza cuatroteísta saldrá el próximo alcalde.

Aunque no necesariamente será el más popular o el “mejor posicionado” en las encuestas, sino el resultado de los acuerdos que se tomen tras la designación del candidato a la gubernatura.

¡Agárrense, cancunenses!

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento