• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

| CAMINOS DEL MAYAB | No hay que dejar a nadie atrás

18 diciembre, 2023
in Opinión
1

Por Martín G. Iglesias

Los integrantes de la XVII Legislatura concluyeron su primer periodo de ejercicio legislativo del segundo año, con la aprobación del Paquete Económico del Estado, la Ley de ingreso de los 11 municipios y la de los órganos autónomos; ahora se van de receso hasta el próximo año.

Sin embargo, la política del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que por el bien de todos, primero los pobres, parece que está muy lejos de los presupuestos aprobados, porque con el discurso de que no hay recursos porque los que estuvieron se lo robaron, no llega la ayuda a los más necesitados.

Los gobernantes, principalmente los emanados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), deben apegarse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como aplicar el principio de “no dejar a nadie atrás”, y parece que no hay un programa específico, a parte del de la Federación, para la atención de los grupos más rezagados, así como asignaciones específicas del Presupuesto 2024 para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y vulnerabilidades y poner fin a la discriminación y la exclusión, incluida la discriminación de género, la de los Pueblos Indígenas, las personas afrodescendientes y las personas con discapacidad.

Te puede interesar: | CAMINOS DEL MAYAB | Partidos enfilados rumbo al 2024

Así pues, las y los alcaldes de los municipios donde hay población mayahablante, deberían de tener en sus dependencias un traductor, para que las personas descendientes de la gran cultura maya lleguen a realizar sus gestorías, puedan contar con la certeza de que la comunicación será la adecuada; lo mismo deberían hacer las dependencias impartidoras de justicia, las encargadas de la salud y en general, en todo el gobierno.

Pero no, la comunidad mayahablante está desprotegida y por causa de una comunicación deficiente, hay muchos que están en la cárcel o simplemente son ignorados y en consecuencia sus interlocutores actúan de acuerdo a su criterio, al tanteo, sin que la atención sea efectiva y eficaz.

Las y los alcaldes de la zona maya, deberían aprender de la gobernadora Mara Lezama, quien desde un principio se ha interesado por las y los artesanos de Quintana Roo, al grado de presumir a nivel nacional los bordados de estas personas hacen; así como llevar al Vaticano una delegación de artesanas de Xpichil, Carrillo Puerto, con la finalidad de mostrar al mundo lo que las manos quintanarroenses pueden hacer.

Pero pareciera ser que a las y los presidentes municipales donde hay mayahablantes, no les interesa destacar a este sector. Ahí se las dejo…

SASCAB

Por fin llegó el día en que el Tren Maya sea puesto en marcha, después de cinco años de espera; aunque su inauguración será parcial, para los habitantes de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, hoy ya es una realidad.

Desde ayer, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, viajó a la ciudad de San Francisco de Campeche, para que hoy, junto con los gobernadores del sureste, integrantes del gabinete federal y empresarios, se suban al tren y recorran el tramo hacia Izamal y de Izamal a Cancún.

Del tramo 2, el recorrido será de 82 kilómetros, de Campeche a Calkiní, en Campeche; pasando por los paraderos de Carrillo Puerto, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní. Del tramo 3, con distancia de 172 kilómetros, el Presidente de México y los invitados pasarán por las estaciones de Mérida Aeropuerto, Teya, donde está la estación más importante porque tiene cocheras, hasta llegar a Izamal, Yucatán; los paraderos están en Maxcanú y Tixkokob.

En cuanto al tramo 4, de Izamal, Yucatán a Cancún, Quintana Roo, la distancia es de 257 kilómetros aproximadamente, pasarán por las estaciones de Chichén Itzá, Valladolid y Nuevo Xcán, hasta llegar a la de Aeropuerto, en Cancún; los paraderos son: Xibalbá, Yucatán, y Leona Vicario, Quintana Roo. Al tiempo…

Previous Post

REGALO NAVIDEÑO: Disfrutan miles de niñas y niños el show de Tatiana en Isla Mujeres

Next Post

ESTE LUNES: Inician vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica

Mas Articulos

Comunicación indígena: herramienta de resistencia cultural y política
Opinión

Comunicación indígena: herramienta de resistencia cultural y política

| VISIÓN INTERCULTURAL | Jueces tradicionales en Quintana Roo. Reflexiones
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Jueces tradicionales en Quintana Roo. Reflexiones

| CAMINOS DEL MAYAB | Actos anticipados de campaña en Quintana Roo
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Actos anticipados de campaña en Quintana Roo

| LITORALES | Con el rumor de todo el tiempo
Opinión

| LITORALES | Con el rumor de todo el tiempo

| LA ÚLTIMA PALABRA | Se la debo a AMLO; no soy Verde: Mara Lezama
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | Se la debo a AMLO; no soy Verde: Mara Lezama

| ASÍ NOS VEMOS | El PAN y su Tormento….
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | El PAN y su Tormento….

| CAMINOS DEL MAYAB | Lanza Riviera Maya llamado de auxilio por crisis del sargazo
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Lanza Riviera Maya llamado de auxilio por crisis del sargazo

Next Post

ESTE LUNES: Inician vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal