| CAMINOS DEL MAYAB | Inversiones y Parque Jaguar

Por Martín G. Iglesias

Hay dos asuntos que vale la pena destacar para ser analizados en fin de semana; uno de ellos es la presentación que realizó la gobernadora Mara Lezama Espinosa ante más de 100 inversionistas estadounidenses en la exposición “Invierte en Quintana Roo”, en el marco del US-MX Summit; el otro, la petición de los tulumnenses a través de su presidente Diego Castañón Trejo para tener entrada libre al disfrute del Área Natural Protegida y la Zona Arqueológica en el Parque del Jaguar.

Las buenas noticias para Quintana Roo es que la Gobernadora logró una cartera de inversiones superior a 2 mil millones de dólares (40 mil millones de pesos), que muchos pensarán que son gestiones fáciles, pero no es así, puesto que para que el capital pueda llegar, hay que mostrar a los inversionistas que el lugar donde van a construir sus empresas, es seguro, cuenta con todos los servicios, hay garantías de estabilidad de gobierno, entre otras cosas.

Para atraer esas inversiones, Mara Lezama llevó pruebas, mostró las estadísticas de la baja de los índices de inseguridad, la conectividad aérea, la conexión carretera, la proximidad del Tren Maya de Carga y por supuesto, los puertos como el de Chetumal y la costa distancia con Puerto Progreso en Yucatán que conecta con Estados Unidos y Europa.

Te puede interesar: | CAMINOS DEL MAYAB | Tumultuosa carrera por la Alcaldía de Cancún

Pero no solo esas ventajas competitivas, sino también los invitó a invertir en el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal, diseñado para detonar inversiones en manufactura, energía, salud, agroindustria, bienes raíces, transportación, telecomunicaciones, hospitalaria, aeroespacial, tecnología, logística y comercio internacional, que permite a cualquier empresario ventajas en un mercado cada vez más demandante. Además, el Gobierno de Mara Lezama expuso los incentivos fiscales claros, la proyección de empleo formales, la certeza jurídica, seguridad y estabilidad institucional, pero sobre todo, el talento humano que es la base que asegura la sostenibilidad y competitividad de cada proyecto que se consolida en el estado.

El beneficio para las y los quintanarroenses es mayor oferta de empleo, mejores salarios, transformar su calidad de vida y cumple uno de los propósitos de Mara Lezama, la prosperidad compartida.

El otro tema es beneficio para los tulumnenses a partir del próximo 31 de agosto, pues el acceso al Parque del Jaguar será gratuito cada domingo, medida que aplicará para todas las personas, sin importar edad, condición social o lugar de residencia, y tiene como finalidad que la ciudadanía pueda disfrutar del patrimonio natural y cultural sin restricciones económicas.

Pero además, esto será ley, pues el Congreso de la Unión recibió una iniciativa propuesta por Diego Castañón y adoptada por el presidente de la Junta de Coordinación Política Ricardo Monreal Ávila, que busca prohibir el cobro de cuotas en playas públicas y garantizar al menos un día de acceso gratuito a las áreas naturales protegidas del país. Ahí se las dejo…

SASCAB

Por cierto, un logro de la administración de Estefanía Mercado Asencio es la cancelación del permiso para una gasera en Villas del Sol emitido por la administración de Lili Campos Miranda (2021-2024); no por capricho, sino porque fue ilegal.

Lógico, una gasera en un lugar tan poblado como las Villas del Sol representa una bomba de tiempo y peligro para los habitantes. Bien por esta acción. Al tiempo…

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento