Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, confirmó que hubo movimientos internos en el Instituto de Movilidad de Quintana Roo tras diversos señalamientos de usuarios de una supuesta red de corrupción que vendía hasta en 1 mil 800 pesos licencias de conducir.
Cristina Torres, comentó que hubo movimientos en la Dirección de Control de Licencias y Enlace con los Municipios y Agrupaciones, área que hasta la noche del miércoles estuvo a cargo de Violette Eljure Eljure.
La funcionaria estatal aclaró que no se trató de una renuncia, sino de un proceso de reubicación administrativa. Subrayó que los ajustes responden a dinámicas internas del Gobierno del Estado y no a señalamientos o irregularidades relacionadas con el desempeño de la responsable.
“Es un movimiento natural dentro de la administración pública. La funcionaria no renunció; simplemente será asignada a otra área donde su experiencia resultará de utilidad”, precisó Torres Gómez en entrevista al término del tradicional desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana.
Respecto a versiones que circulan en redes sociales sobre presunta expedición de licencias de conducir falsas, la secretaria de Gobierno rechazó que exista tal práctica dentro de la dependencia.
“No hay expedición oficial de licencias falsas. Sin embargo, si alguna persona considera que la licencia que adquirió no cumple con las características oficiales, que nos la traiga. La revisamos y verificamos su autenticidad”, expresó.
Cristina Torres Gómez reiteró que el Gobierno del Estado mantiene vigilancia permanente en los procesos de emisión de licencias para garantizar que todos los documentos cumplan con las medidas de seguridad establecidas y con los requisitos legales correspondientes.
Asimismo, llamó a la ciudadanía a evitar intermediarios o gestores y acudir únicamente a los módulos oficiales, para no caer en prácticas fraudulentas que afectan tanto al patrimonio individual como a la seguridad vial.










