
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
PLAYA DEL CARMEN.- El inminente cambio de nombre del municipio de Solidaridad no implicará complicaciones de nuevos trámites, ni pagos adicionales para nueva documentación actualizada, afirmó el diputado Hugo Alday Nieto.
“Me parece exagerado y absurdo. En primera porque como bien debería saber el regidor que ya estuvo en el Congreso, es un proceso legislativo de reforma Constitucional para cambiar únicamente la denominación de un municipio, lo cual de inicio no implica ningún costo”, aseguró el diputado.
En segundo término, ejemplificó, en la Ciudad de México, que es uno de los cambios de denominación más importantes que ha tenido este país, se integraron artículos transitorios como el décimo cuarto del decreto del año 2016, en donde expresamente señala la Constitución General de la República en esa reforma, que todo lo que se refiera a Distrito Federal se entenderá a partir de tal fecha como Ciudad de México, sin necesidad de que se modifiquen documentos, sin necesidad de obligar a las personas a cambiar títulos, sin necesidad de obligar a las personas a hacer pagos por este cambio de denominación.
Es decir, a partir de cierta fecha, en caso de que el Congreso apruebe en su momento el cambio de esta denominación de Solidaridad a Playa del Carmen, efectivamente todos los permisos posteriores a esa fecha que genere el municipio ya dirán Playa del Carmen, pero, se puede establecer en los transitorios que todo aquello que se refiera a Solidaridad, se entenderá como Playa del Carmen y no hay necesidad de ningún gasto.
En su oportunidad el regidor, José Luis “Chanito” Toledo, se opuso al cambio de nombre del municipio y señaló que implicará que el ciudadano pague por actualizar trámites y que implica ingresos al ayuntamiento, para “robarse” hasta mil millones de pesos.
Alday Nieto consideró que incluso pudo ser un “deja vu” de los tiempos en los que administraban ese municipio con Roberto Borge, porque fue una explicación muy clara de cómo contratarían incluso los proveedores, pero en realidad, es un proceso constitucional que se hace de manera pronta y en los transitorios se establece únicamente que todo aquello que diga Solidaridad se entenderá como Playa del Carmen.
“Desde mi punto de vista va a coadyuvar mucho con esa administración municipal, sobre todo en materia turística y de identidad. Porque hasta donde yo entiendo prácticamente nadie se siente identificado con el nombre de Solidaridad, y sí hace referencia a un gobierno salinista”, puntualizó Hugo Alday.