• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Caída peso aranceles Trump: Mercados reaccionan a ataque vs Canadá

11 julio, 2025
in Economía
0
Caída peso aranceles Trump: Mercados reaccionan a ataque vs Canadá
Caída peso aranceles Trump: Mercados reaccionan a ataque vs Canadá

El peso mexicano y la bolsa retrocedieron este viernes, acumulando pérdidas semanales, después que el presidente estadunidense, Donald Trump, impuso Aranceles a Canadá. La decisión generó nerviosismo en los mercados, con riesgo de futuros pronunciamientos sobre México.

Mercados reaccionan a tensiones comerciales

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.64 pesos por dólar, frente a los 18.61 del día previo. De acuerdo con el precio de cierre del Banco de México, la moneda mexicana cedió 0.07 por ciento en la semana. No obstante, se mantiene en su mejor nivel desde agosto del año pasado.

Análisis de Banco Base

Según la firma Banco Base, en una nota de análisis, “la decisión de Donald Trump de elevar el arancel contra las importaciones canadienses genera nerviosismo y presiones al alza para el tipo de cambio”. Esto se debe a que Canadá, al igual que México, no estaba en la lista de países con aranceles recíprocos.

“Por lo anterior”, agregó la firma, “no se pueden descartar pronunciamientos de Trump sobre México en los próximos días”. México y Canadá tienen un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos (T-MEC) y son su primer y segundo socio comercial.

Bolsa Mexicana sigue tendencia global

Por su parte, el índice referencial de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, retrocedió 0.26 por ciento a 56 mil 593.65 puntos, con un declive semanal de 2.39 por ciento. El mercado se encuentra a la espera de la publicación de los primeros informes de la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre.

La Bolsa Mexicana de Valores siguió la tendencia de Wall Street, donde los principales índices cerraron a la baja, lo mismo que las bolsas europeas. Esto ocurrió después que Donald Trump intensificó su ofensiva arancelaria, amplificando la incertidumbre en torno a la política comercial estadounidense.

Te puede interesar:Peso mexicano cae por represalias de China: ¿riesgo de recesión …

La ofensiva arancelaria de Trump

Esta semana, Donald Trump colocó a Canadá en la mira de su guerra comercial, al imponerle aranceles de 35 por ciento. El dólar se apreció frente a las principales divisas, como el yen y el euro, luego que Trump reavivó las tensiones comerciales con nuevos aranceles a Canadá y otros socios comerciales. La Unión Europea se preparaba para recibir una carta a partir de este viernes.

Trump también anunció un gravamen general de entre 15 y 20 por ciento a otros países, por encima de la tasa básica actual de 10 por ciento de los llamados “aranceles recíprocos”. Sorprendió a Brasil con aranceles de 50 por ciento, pese a que tiene un superávit comercial con la mayor economía latinoamericana.

En su serie de anuncios arancelarios, Trump también lanzó aranceles de 50 por ciento a las importaciones de cobre. Dejó entrever que próximamente anunciará tarifas a los productos farmacéuticos y los chips semiconductores.

Actividad industrial y petróleo

A nivel local, la sesión estuvo marcada por un reporte de la actividad industrial, uno de los motores de la economía mexicana. Si bien mostró un avance mensual de 0.6 por ciento en mayo, a tasa anual se contrajo 0.8 por ciento. Ambas cifras resultaron mejores a lo previsto por el mercado.

Los precios del petróleo subieron mientras los inversores sopesaban la escasez del mercado a corto plazo con un posible gran superávit este año. Aranceles de Estados Unidos y posibles sanciones a Rusia también estaban en la mira.

  • El estadunidense WTI ganó 1.88 dólares (2.82 por ciento) a 68.45 dólares el barril.
  • La mezcla mexicana escaló 1.46 dólares (2.30 por ciento) a 64.71 dólares.
  • El Brent avanzó 1.72 dólares (2.51 por ciento) a 70.36 dólares el barril.

Te puede interesar:Trump replica cárceles migratorias: Inaugura En la semana, el precio del hidrocarburo escaló alrededor de 2 por ciento.

La ofensiva arancelaria de Donald Trump, incluso contra socios comerciales cercanos como Canadá, amplifica la incertidumbre en los mercados financieros globales y particularmente en México. Los inversionistas se mantienen a la expectativa de posibles movimientos futuros que impacten la relación comercial bajo el T-MEC.

Previous Post

Pemex proveedores pagos: Alerta ante gestores y corrupción

Next Post

Rafael Echazarreta detenido por fraude en Mérida

Mas Articulos

Planta GM Silao detiene producción: Impacto de aranceles
Economía

Planta GM Silao detiene producción: Impacto de aranceles

Pemex proveedores pagos: Alerta ante gestores y corrupción
Economía

Pemex proveedores pagos: Alerta ante gestores y corrupción

Bitcoin regulación Estados Unidos: nuevo máximo histórico tras avalancha de dinero y apoyo de Trump
Economía

Bitcoin regulación Estados Unidos: nuevo máximo histórico tras avalancha de dinero y apoyo de Trump

Actividad industrial en México crece 0.6% en mayo
Economía

Actividad industrial en México crece 0.6% en mayo

Huachicoleo Pemex: Informe de Washington señala a dos empresas
Economía

Huachicoleo Pemex: Informe de Washington señala a dos empresas

Cierre ganado México Estados Unidos genera pérdidas por 400 mdd
Economía

Cierre ganado México Estados Unidos genera pérdidas por 400 mdd

Gobiernos locales calificación Fitch: El riesgo de incumplimiento restringido
Economía

Gobiernos locales calificación Fitch: El riesgo de incumplimiento restringido

Next Post
Rafael Echazarreta detenido por fraude en Mérida

Rafael Echazarreta detenido por fraude en Mérida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal