
La caída de un operador clave: corrupción, leche y millones perdidos
La detención de Hugo Buentello Carbonell marca un nuevo capítulo en el escándalo de corrupción que sacudió a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), una institución creada para combatir el hambre.
El ex subdirector de Operaciones es señalado como una pieza clave en una red de desvío de recursos públicos que afectó la compra de leche fresca, producto esencial para millones de familias mexicanas.
Un sistema alimentario en entredicho
El origen del escándalo
Entre 2019 y 2020, Segalmex tenía el mandato de garantizar el acceso a productos básicos, entre ellos leche y granos. Sin embargo, lo que debía ser una política social se convirtió en uno de los casos más graves de desvío de recursos del sexenio.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada estima que el desfalco inicial ascendía a más de 15 mil millones de pesos.
Hugo Buentello Carbonell, ahora detenido, trabajaba directamente bajo las órdenes de René Gavira Segreste, entonces director de Administración y Finanzas de Segalmex.
Ambos están implicados en una red de corrupción que incluyó operaciones ilícitas vinculadas a la compra fraudulenta de leche y otros insumos.
Detención y cargos
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Buentello fue aprehendido el 11 de abril. Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) no había informado formalmente su puesta a disposición, la orden fue girada por un juez federal con sede en Almoloya de Juárez. El Ministerio Público Federal lo acusa de:
- Delincuencia organizada
- Operaciones con recursos de procedencia ilícita
Estos cargos lo vinculan directamente con la trama financiera que permitió el desvío sistemático de recursos destinados a la seguridad alimentaria.
¿Qué se sabe del daño económico?
Cifras que indignan
En su momento, la Secretaría de la Función Pública, hoy Secretaría Anticorrupción, cifró el daño en más de 15 mil millones de pesos. Sin embargo, en 2023, tras una revisión interna, se aclararon parcialmente los faltantes, reduciendo el posible daño patrimonial a 2,700 millones de pesos.
Aunque esta cifra representa una reducción significativa, sigue siendo alarmante:
- Equivale al presupuesto anual de programas de abasto rural en varios estados.
- Comprometió la entrega de leche y granos a poblaciones marginadas.
- Representa uno de los mayores casos de desvío en instituciones sociales en la última década.
Una red más amplia: Segalmex bajo la lupa
El rol de René Gavira Segreste
Gavira, detenido en 2023, enfrenta cinco procesos penales por desvío de recursos, operaciones ilegales con valores bursátiles y compras simuladas de leche y productos básicos.
Su gestión en Segalmex fue señalada como el epicentro de una red de corrupción estructurada, en la que Hugo Buentello fue una de las manos ejecutoras.
Ambos compartían poder en áreas estratégicas:
- Gavira: control de recursos y finanzas.
- Buentello: ejecución operativa, incluyendo compras y distribución.
Este binomio permitió, según las autoridades, crear mecanismos para justificar adquisiciones fraudulentas y mover recursos a través de empresas fantasma y contratos simulados.
Modus operandi
Los informes de la Fiscalía detallan que el desvío operó mediante:
- Contratación de intermediarios sin capacidad legal ni operativa.
- Compra de leche y granos inexistentes o en cantidades infladas.
- Transferencias a cuentas en paraísos fiscales.
- Inversiones irregulares en instrumentos bursátiles.
Impacto en el sur y sureste del país
¿Cómo afectó esto a la Península de Yucatán?
El Caribe Mexicano y el sureste del país, donde Segalmex debía operar de manera prioritaria, vieron afectado el suministro de leche y granos. Comunidades rurales en Quintana Roo, Yucatán y Campeche reportaron retrasos y faltantes entre 2020 y 2022.
Testimonios locales y reportes de campo indican:
- Centros de distribución cerrados o sin inventario.
- Aumento de precios por escasez temporal.
- Desconfianza generalizada en programas de abasto.
En contextos de alta vulnerabilidad alimentaria, estos efectos profundizaron desigualdades y minaron la credibilidad de políticas sociales clave.
El caso Segalmex y la lucha anticorrupción
¿Quién responde por los millones perdidos?
La detención de Buentello es un paso simbólico, pero la opinión pública exige claridad y justicia. Aunque el gobierno ha insistido en que se recuperó parte del dinero, el daño institucional permanece.
Preguntas que aún esperan respuesta:
- ¿Qué funcionarios protegieron esta red?
- ¿Qué mecanismos de control fallaron?
- ¿Cuántos beneficiarios reales se quedaron sin apoyo?
En un sexenio que prometió erradicar la corrupción estructural, Segalmex representa un caso emblemático de lo contrario.
¿Fin del caso o inicio de la rendición de cuentas?
La captura de Hugo Buentello Carbonell reaviva uno de los mayores escándalos del sexenio. Su rol en la red de corrupción de Segalmex no es aislado, sino parte de una estructura compleja que burló controles y desvió recursos de quienes más lo necesitaban.
Este caso ofrece una oportunidad para replantear los mecanismos de fiscalización y reforzar la transparencia en programas sociales. La justicia, sin embargo, solo será plena si se llega hasta el fondo y se recupera cada peso desviado.