Agencias
PLAYA DEL CARMEN.– En sesión extraordinaria del Cabildo, el Ayuntamiento de Solidaridad aprobó, con 12 votos a favor y una abstención, la cuarta modificación del Programa Operativo Anual (POA) 2025, que contempla ajustes en la asignación de recursos para obras públicas y acciones sociales del ejercicio fiscal en curso.
La sesión, presidida por la primera regidora María de los Milagros Álvarez Vidal en ausencia de la alcaldesa Estefanía Mercado, se desarrolló en el salón de cabildos con la presencia del síndico municipal José Agustín Aguilar Méndez, el secretario general Luis Armando Herrera Quiam y los 12 regidores restantes.
Previo a la votación del punto central, el pleno aprobó por unanimidad la dispensa de lectura de los antecedentes y consideraciones, con el fin de leer únicamente los puntos resolutivos. Entre ellos, destaca la autorización para reorientar recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun).
Te puede interesar: Firman convenio en favor de comunidades indígenas y afromexicanas en Playa del Carmen
Durante la discusión, el regidor Orlando Muñoz Gómez expresó su inconformidad con la propuesta, argumentando que no se otorgó el tiempo suficiente para analizarla y cuestionando la decisión de destinar recursos etiquetados del Fortamun a cubrir nómina y gastos operativos de la Policía Municipal.
“El problema no es beneficiar a la corporación, sino que este tipo de movimientos revelan que la administración no está manejando adecuadamente las finanzas”, advirtió el edil. Además, denunció operativos de tránsito que calificó como “recaudatorios”, señalando detenciones y remisiones de vehículos al corralón por faltas administrativas menores, lo que afirmó afecta la economía de los ciudadanos.
Muñoz Gómez insistió en que el Cabildo debe evitar prácticas que puedan interpretarse como abuso de autoridad y recordó que el cuerpo colegiado es el máximo órgano de decisión del municipio. Por estas razones, anunció su abstención en la votación final.
Pese a las críticas, la modificación al POA fue aprobada y se ordenó su publicación en el Periódico Oficial del Estado y en la Gaceta Municipal, para su entrada en vigor.
La administración municipal no emitió comentarios adicionales sobre las observaciones del regidor, aunque se prevé que los ajustes financieros comiencen a aplicarse en las próximas semanas.
SIM