Se acerca la edición 2025 del Buen Fin, un periodo intenso de consumo que promete promociones en comercios y bancos para la adquisición de bienes —preferentemente duraderos—. Sin embargo, detrás de las atractivas ofertas, acecha el riesgo del sobreendeudamiento. ¿Cómo evitar las compras impulsivas? BBVA México presenta sus estrategias financieras, mientras advierte sobre la necesidad de una planificación rigurosa para evitar el estrés financiero.
El dilema del consumidor: planear la compra para evitar la deuda
La edición 2025 de El Buen Fin facilita a los clientes la adquisición de productos para el hogar o la oficina, pero el riesgo de realizar compras impulsivas o innecesarias que pueden desequilibrar las finanzas personales es alto.
Aurora Geitel Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México, en su colaboración titulada “Durante El Buen Fin evita deudas”, publicada en el periódico El Financiero, enfatiza la necesidad de establecer una estrategia clara para aprovechar las ofertas.
La experta propone una serie de recomendaciones esenciales para los consumidores:
- Definir los límites máximos de gasto.
- Listar los productos o servicios a adquirir.
- Comparar precios entre tiendas físicas y en línea.
- Elegir aquello que se ajuste estrictamente al presupuesto establecido.
Una de las reglas financieras que recomienda Salgado es destinar como máximo el 30% de los ingresos al pago de deudas. Aunque existen muchas ofertas a meses sin intereses que ayudan a mantener la liquidez, la directora subraya que es necesario utilizarlas de forma prudente y sin abusar de ellas.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENSAFI) 2023, la preocupación por la acumulación de deudas es un problema extendido en el país, pues «Casi la mitad de la población adulta, el 48.4%, vive con preocupación constante de que sus deudas se acumulen». Por ello, comprar con planeación y disciplina puede ser la diferencia entre la tranquilidad o un estrés financiero, señaló Salgado.
BBVA México: dos promociones clave para el Buen Fin 2025
BBVA, una de las instituciones bancarias más grandes de México, participa en la edición 2025 de El Buen Fin con promociones bancarias para aprovechar los descuentos de temporada. Las ofertas están dirigidas a sus casi 11 millones de tarjetahabientes y buscan facilitar el acceso a bienes sin comprometer el bienestar económico.
El banco anunció que tendrá dos opciones principales para sus tarjetahabientes. Es importante destacar que, además de las promociones de BBVA, en Xataka México se han listado otras ofertas bancarias para este periodo, incluyendo las de HSBC, Banamex y PayPal.
Bonificación directa del 10%
La primera opción ofrece un descuento directo mediante una bonificación del 10% en compras.
- Aplicación: Válida en compras realizadas a 12 a 24 meses sin intereses.
- Monto Mínimo: Se requiere un mínimo de compra de 5,000 pesos.
- Bonificación Máxima: El límite de bonificación es de 2,500 pesos.
- Frecuencia: La promoción es válida una vez por día por cliente.
- Registro: No es necesario realizar un registro previo, pues la bonificación se aplicará de manera inmediata.
El banco especifica que, en caso de que el comercio participante acepte pagos con PayPal, será importante revisar que el producto se pueda diferir de 12 a 18 meses por medio de la plataforma de pago.
Paga en marzo de 2026 y a meses sin intereses
La segunda promoción está diseñada para quienes busquen una mejor oportunidad para ahorrar y postergar sus pagos.
- Modalidad de Pago: Aplica al realizar una compra de por lo menos 3,500 pesos de contado con tarjeta de crédito.
- Inicio de Pago: El cliente podrá comenzar a pagar en marzo de 2026 y la compra se diferirá a 3 meses sin intereses.
- Beneficio Adicional: Se recibirá entre 9% y 23% del valor en Puntos BBVA, dependiendo del tipo de tarjeta de crédito utilizada.
- Registro: A diferencia de la bonificación, esta promoción sí requiere un registro por medio de la aplicación de BBVA.
- El registro se puede realizar entre el 4 y 12 de noviembre.
- Si se omite la fecha inicial, también se puede registrar entre el 18 de noviembre y 9 de diciembre.
- Cobertura: Aplica en cualquier negocio físico o digital, por línea telefónica o pago con celular de la República Mexicana.
Oportunidades adicionales y la importancia de los términos
BBVA México anunció una novedad para esta edición de El Buen Fin: por primera vez, realizará la eliminación de la Comisión por la Contratación del Crédito (Comisión por Apertura) en la adquisición de autos nuevos.
El banco recomienda ampliamente revisar los términos y condiciones de ambas promociones (el 10% de bonificación y el pago a 3 meses sin intereses en marzo de 2026) para revisar minuciosamente la aplicación de las ofertas. En la página oficial de BBVA para El Buen Fin 2025, los clientes pueden encontrar una herramienta que les ayuda a crear una simulación de las promociones, además de ver los comercios participantes.
Detalle informativo adicional: El SAT sancionará y penalizará con 173,000 pesos a los mexicanos que no hayan realizado este trámite obligatorio.
La clave para aprovechar las ofertas del Buen Fin reside en el equilibrio: utilizar las herramientas de financiamiento que ofrecen instituciones como BBVA, pero sin caer en el riesgo de sobrepasar la capacidad de endeudamiento. Con casi la mitad de la población adulta en México preocupada por la acumulación de deuda, la diferencia entre una compra oportuna y el estrés financiero radica en la planificación y la disciplina. ¿Se utilizarán estas promociones como palanca de crecimiento patrimonial o como detonante de crisis personales?










