La mañana de este martes, el reconocido periodista Jorge Heras, director de Lindero Norte y voz crítica en medios, fue brutalmente agredido en Mexicali. Este ataque directo, ocurrido a las puertas de Casa Créala, no solo impacta a la prensa sino que genera profunda preocupación en el círculo rojo, demandando una pronta y enérgica respuesta.
Un ataque premeditado en avenida Panamá
El incidente tuvo lugar minutos antes de las 8 horas de este martes, en la avenida Panamá de la colonia Cuauhtémoc, en Mexicali. Jorge Heras, quien se disponía a conducir el noticiero Ciudad Capital en la productora Casa Créala, se encontró con una escena inusual: dos individuos fingiendo limpiar la calle dañada por las recientes lluvias.
Los agresores actuaron con una estrategia clara de distracción. Le pidieron agua al periodista, y mientras Heras intentaba atender la solicitud, uno de ellos lo golpeó sorpresivamente en el rostro. La agresión escaló rápidamente, con los atacantes derribándolo y pateándolo repetidamente en el suelo. El mensaje fue contundente y amenazante: «Heras para que le bajes de huevos», le espetó uno de los agresores.
La intervención que detuvo la golpiza
La brutal golpiza continuó hasta que la oportuna intervención de una conductora de un vehículo, cuya identidad no se ha revelado, obligó a los atacantes a cesar su acción. Tras ser confrontados por la presencia de la testigo, los dos hombres huyeron corriendo por las calles de la colonia Cuauhtémoc, en una frontera conocida por la complejidad de su entorno social y político.
Las cámaras de vigilancia de la casa productora Casa Créala captaron la escena, proporcionando evidencia clave para la investigación. Uno de los agresores fue descrito como un hombre rapado que vestía de negro, mientras que el otro llevaba ropa clara, datos cruciales para su identificación y captura.
El perfil crítico de un periodista bajo ataque
Jorge Heras es una figura destacada en el periodismo de Baja California, reconocido por su línea crítica y de investigación. Es director del portal de noticias Lindero Norte y participa activamente como conductor en espacios de radio y televisión. Su trayectoria incluye colaboraciones en N+, La Jornada y como columnista del periódico El Imparcial, medios donde ha cultivado una reputación de fiscalizador del poder. Su periodismo incisivo ha sido, sin duda, un factor en la atención pública y en la posible motivación detrás de este cobarde ataque.
Las acciones inmediatas y la exigencia de justicia
Tras la agresión, Jorge Heras acudió de inmediato a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California. En sus instalaciones, se sometió a una certificación médica para documentar las lesiones sufridas y procedió a presentar la denuncia formal correspondiente. Este paso es fundamental para activar los mecanismos legales y exigir a las autoridades una investigación exhaustiva que lleve a la identificación y sanción de los responsables.
La comunidad periodística y el «círculo rojo» están a la expectativa de la respuesta de la FGE. La presencia de grabaciones de seguridad representa una oportunidad innegable para la procuración de justicia. ¿Será este un caso más de impunidad o las autoridades de Baja California demostrarán la capacidad y voluntad para proteger la libertad de prensa en la entidad?