
Las bolsas recuperan oxígeno tras días de tensión
Después de tres jornadas marcadas por el pánico bursátil, los mercados reaccionan con optimismo. La palabra clave: rebote.
Con la guerra comercial escalando entre China y Estados Unidos, el panorama era sombrío. Pero esta mañana, la narrativa cambió: Asia marcó el ritmo y Europa siguió el compás.
Asia lidera el rebote global
El Nikkei 225 sorprendió con un alza del 6%, y alcanzó un pico intradía de casi el 8%. Esta señal positiva dio confianza a los inversionistas europeos que venían arrastrando pérdidas de hasta el 15% desde la semana pasada.
La recuperación asiática vino acompañada de mensajes optimistas desde Washington sobre posibles acuerdos arancelarios con Japón y otros socios estratégicos. Un respiro momentáneo, pero con impacto directo.
Ibex 35 hoy: el mayor repunte desde marzo de 2023
El sector bancario, protagonista
El Ibex 35 subió un 2,37% hasta los 12.065,6 puntos, su mayor alza en más de un año. La banca lideró las ganancias:
- IAG: +6,21%
- Fluidra: +5,15%
- Santander: +4,98%
- Unicaja: +4,15%
- ACS: +4,9%
- Inditex: +3,58%
El único lunar: Repsol (-0,85%) y Telefónica (-0,46%). El BBVA, pese a su leve avance (+0,09%), descontó dividendo.
Defensa, el gran ganador europeo
El sector defensa fue el gran ganador de la jornada en Europa:
- Leonardo: +7,45%
- Indra: +5,84%
- Rheinmetall: +5,75%
- Thales: +5,44%
Todo el Stoxx 600 cerró en verde, y aunque el sector automotriz apenas avanzó (+0,79%), el sentimiento positivo se generalizó.
Wall Street se contagia del rebote
En Estados Unidos, los índices también se tiñeron de verde. El Nasdaq subió un 0,1% ayer y hoy se aproxima a un +2%, gracias a la expectativa de acuerdos arancelarios y a los sólidos avances de empresas como:
- UnitedHealth: +5%
- Nvidia: +5%
Pese a la amenaza de nuevos aranceles por parte de Donald Trump —ahora del 50% a productos chinos—, el mercado apuesta por un giro diplomático.
¿Una tregua temporal o el inicio de una tendencia?
La escalada arancelaria entre EEUU y China no da tregua, pero los mercados parecen querer una pausa. El portavoz del Ministerio de Comercio chino fue contundente: “Lucharemos hasta el final”. Aun así, el índice CSI 300 sube 1%.
¿Estamos ante una recuperación sostenida o simplemente una corrección técnica tras el desplome? La volatilidad sigue instalada, pero por ahora, los inversionistas respiran.
Señales de vida en medio del ruido
Los mercados bursátiles muestran hoy una resiliencia inesperada. Europa se apoya en la banca y la defensa, mientras que Wall Street ve oportunidades en medio de la tensión. Aunque el conflicto comercial sigue escalando, el rebote de hoy marca un punto de inflexión… al menos por ahora.