En un desarrollo crucial para los tripulantes del barco ‘Handala’, interceptado por comandos israelíes mientras intentaban romper el bloqueo marítimo sobre Gaza con ayuda humanitaria, los 21 activistas ya reciben asesoría legal. Este incidente, que tuvo lugar en la pasada noche, pone de manifiesto la persistente tensión en la región.
La intercepción y la misión humanitaria del ‘Handala’
El barco ‘Handala’, parte de la Flotilla por la Libertad, fue abordado por fuerzas israelíes cuando se encontraba aproximadamente a menos de 100 kilómetros de la costa de Gaza. La embarcación tenía como objetivo declarado romper el bloqueo que mantiene Israel sobre el enclave, llevando consigo ayuda humanitaria esencial para la población. Los comandos israelíes interceptaron la nave y detuvieron a sus 21 tripulantes.
Entre los activistas a bordo se encontraban los ciudadanos españoles Santiago González Vallejo y Sergio Toribio, cuya presencia subraya la dimensión internacional de la Flotilla por la Libertad. El barco permanece retenido en el puerto de Ashdod desde la madrugada del 27 de julio de 2025, según reportes desde Madrid.
Acceso legal para los tripulantes detenidos
Tras el abordaje, los esfuerzos por garantizar los derechos de los detenidos han rendido frutos. Abogados del Centro Adalah, una organización árabe-israelí, se han reunido con 19 de los 21 voluntarios detenidos en el puerto de Ashdod. Esta reunión es resultado de “insistentes demandas”, según un comunicado difundido por el activista Ge Yipeng, miembro de la Flotilla por la Libertad.
Te puede interesar:Ayuda humanitaria en Gaza: El debate sobre la ineficacia de los …
Respecto a los dos activistas restantes, los israelíes-estadounidenses Bob Suberi y Huwaida Arraf, han sido trasladados a dependencias policiales. Otro abogado del Centro Adalah se ha desplazado a su ubicación para proporcionarles el apoyo legal necesario, asegurando así que todos los tripulantes reciban asistencia jurídica.
El mensaje urgente de los activistas españoles
Antes de la intercepción, la ONG Rumbo a Gaza publicó mensajes grabados por los dos activistas españoles, Santiago González Vallejo y Sergio Toribio. En estos comunicados, ambos hicieron un llamado unísono a la sociedad civil para que ejerza presión sobre el Gobierno español y los gobiernos de la Unión Europea.
González Vallejo manifestó en su mensaje: “Si estás viendo este video he sido secuestrado por las fuerzas de ocupación israelíes o fuerzas cómplices. Llamo a los camaradas, a los compañeros, amigos, familiares y todas las personas de bien a presionar al Gobierno español y a los gobiernos de la Unión Europea a demandar mi libertad y la de mis compañeros lo antes posible.” Este testimonio recalca la urgencia y la perspectiva de los activistas sobre su situación.
Antecedentes y otros incidentes reportados
Te puede interesar:FRANJA DE GAZA: Propuesta de Trump genera rechazo en el …
El incidente del ‘Handala’ se inscribe en un contexto de continuos esfuerzos por romper el bloqueo marítimo sobre Gaza. Reportes previos sobre el mismo incidente señalaron la intercepción del barco humanitario ‘Handala’, asegurando que su tripulación se encontraba ilesa tras el abordaje.
Asimismo, en el contexto de la situación en Gaza, se ha reportado el abordaje de otra embarcación con ayuda humanitaria, donde, según el texto original, viajaba Greta Thunberg palestina. Estos hechos subrayan la complejidad y la recurrencia de las tensiones en la región.