
Por: Tomás Mejía
PLAYA DEL CARMEN.- Un amparo promovido por el regidor José Luis “Chanito” Toledo contra el cambio de nombre del municipio, ahora oficialmente nombrado Playa del Carmen, fue desechado luego de que un juez federal aplicó la improcedencia de la demanda contra normas generales, reforma aprobada en febrero pasado por el bloque de Morena en el Congreso de la Unión.
Con lo anterior, prácticamente queda blindado cualquier posibilidad de invalidar por la vía del amparo la reforma constitucional del cambio de nombre del ahora municipio de Playa del Carmen, impulsada por la presidenta Estefanía Mercado Asencio.
El juez federal Ciro Carrera Santiago, titular del Juzgado Noveno de Distrito y actualmente candidato en la elección judicial para permanecer como juzgador en el Vigésimo Séptimo Circuito Judicial, aplicó las reformas de la Ley de Amparo y desechó la demanda promovida por Chanito Toledo el pasado 27 de marzo.
Carrera Santiago, en el resolutivo de desechamiento de la demanda de amparo indirecto del expediente 340/2025 determinó además que el regidor carece de interés jurídico porque: “se tiene que la afectación que alega la parte quejosa (Chanito Toledo) no proviene de un interés personal, individual o colectivo, cualificado, actual, real y jurídicamente relevante que pueda traducirse en un beneficio jurídico en su favor con la concesión del amparo, ya que no existe afectación a su esfera jurídica; sino lo contrario”.
Además, al actual regidor de la comuna playense se le aplicó lo establecido en el artículo 61, fracción XII, sobre la improcedencia del amparo contra normas generales ya en vigor, que cobró vigencia el 13 de marzo.
La promulgación del cambio de nombre tuvo lugar el pasado 20 de marzo último.



Chanito se queja de juez federal
En entrevista con el regidor José Luis “Chanito” Toledo, sostuvo que el juez federal Ciro Carrera Santiago no realizó un estudio de fondo de su asunto, por lo que ya prepara una impugnación del resolutivo emitido.
“Me parece lamentable que el Poder Judicial ni siquiera haya hecho un estudio de fondo, sino deseche sin relevancia alguna de las razones que expongo con respecto a la violación de los derechos humanos y el debido proceso que debió llevar el cambio del nombre del municipio pasándose por alto la consulta pública. De tal suerte que yo estoy promoviendo un documento que presentaré en las próximas horas”, expuso Toledo.
Además, dijo que presentará otra demanda de amparo bajo diversas perspectivas jurídicas.
La Ley de Amparo prevé 15 días hábiles para presentar el recurso, por lo que Chanito Toledo se encontraría en el límite de tiempo para promover una demanda más.
“La lucha aquí no termina y me parece que el Poder Judicial debería ser imparcial, revisar a fondo los casos y con criterios establecidos que la propia ley marca”, agregó.
No es el primer amparo que es desechado por juzgados federales, en este tenor por la reforma a la ley reglamentaria también han sido dejados sin efectos dos recursos promovidos por el activista Antonio Ramos Pérez, uno presentado de manera individual y otro en colectivo.
Los jueces federales han argumentado que no se puede invalidar una reforma de ley que ya está en vigor, con lo cual prácticamente queda firme el cambio de nombre de este municipio que no podrá ser anulado por ninguna vía.