| BITÁCORA DEL CARIBE | ¿Vale la pena correr el riesgo?: La seguridad bajo el mando de una sola persona

Por Sergio R. Caballero

En política, la concentración de poder rara vez es inocua o  inofensiva.

Y en seguridad pública, puede ser una apuesta de alto riesgo.

Hoy, Quintana Roo asiste a un reacomodo silencioso, pero significativo: en menos de un mes, el fiscal general del estado, Raciel López Salazar, ha colocado a tres de sus hombres de confianza al frente de las corporaciones municipales de CancúnPlaya del Carmen y Tulum.
Son Jaime Padilla BarrientosCarlos Alberto Montesinos García y Edgar Aguilar Rico, todos originarios de Chiapas y con trayectorias vinculadas al fiscal en puestos clave de procuración de justicia y seguridad en aquella entidad, Puebla y, por supuesto, en Quintana Roo.

El movimiento configura un control operativo inédito en la zona norte del estado: tres de los municipios con mayor peso turístico, económico… y delictivo, alineados bajo a una persona y con poderes metaconstitucionales.

No es la primera vez que Quintana Roo vive algo similar. En el sexenio de Carlos Joaquín González se inventó el “Mando Único”, y la seguridad estaba a cargo del entonces jefe de asesores Juan de la Luz Enríquez Kanfachi, quien a la vez  operó el arribo de Alberto Capella a la Secretaría de Seguridad Pública y de Óscar Montes de Oca a la Fiscalía General.  Los resultados fueron un desastre.

Manuel Velasco

A este antecedente se suma un dato incómodo: Raciel López Salazar es un cuadro político del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y cercano al exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, uno de los hombres fuertes de esta formación política, casi el 2 de Jorge Emilio González “El Niño Verde”, dueño de la franquicia.

Y hay más: el fallecido exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa (de Morena), cuestionó el desempeño López Salazar como jefe de la policía de aquella entidad.

SSC

Vale la pena referir, que la llegada de los chiapanecos, se acabó el monopolio de los mandos de la Armada en los corporaciones municipales.

Y ¿seguirá Julio César Gómez Torres – Capitán de Navío del Cuerpo de Infantería de Marina, Paracaidista, Fuerzas Especiales, Diplomado de Estado Mayor – como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)?

Por cierto, nadie en la oposición ha salido a interpelar estos nombramientos. Silencio absoluto. Pero este es un asunto que vale la pena poner en el centro del debate, porque la seguridad no en asunto de amarres políticos.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento