Por Sergio R. Caballero
Una de las herencias “malditas” del PRI y del PRIAN es el sistema de transporte de Cancún, y esta “realidad” la 4T-QR tampoco la ha podido “transformar”.
Si para la 4T primero son los pobres, el transporte urbano es indispensable para los grupos económicos menos favorecidos y debió convertirse en prioridad de prioridades desde que en 2018 Morena empezó a tomar el poder en Quintana Roo.
Pero hoy por hoy, Cancún, con tres trienios cuatroteístas, tiene un ruinoso sistema de transporte público de pasajeros.
En los foros mundiales se presume que Cancún es el principal destino turístico del país y del Caribe, pero con un sistema de transporte indigno. Su realidad se parece más a Bombay o Calcuta que a los modelos modernos de movilidad.
Los principales medios de transporte de Cancún son los mototaxis y las combis, que si bien son herencias del PRI y del PRIAN, siguen sobreviviendo en la Cuarta Transformación. Pero el problema va más allá de las combis saturadas o los pasajeros varados en Plaza Las Américas.
Este fin de semana, el IMOVEQROO lanzó una consulta para legitimar el relanzamiento del sistema urbano. El dilema es renovar unidades o subir tarifas. La última vez que hubo aumento fue en 2017, y desde entonces el sistema entró en una larga fase de simulación. La realidad se traduce en camiones viejos, oxidados, inseguros y, claro, insuficientes.
Hay la idea de copiar el modelo del “Va y Ven” de Mérida, el cual pintaba muy bien, pero ya fracasó, porque para funcionar requiere inversión constante. El nudo es claro: sin recursos públicos no hay renovación, pero subir tarifas castiga al usuario.
En otros países, la movilidad es un derecho humano, y los gobiernos subsidian el servicio. Aquí, el costo total se sigue trasladando directamente al bolsillo del ciudadano.
Mientras tanto, crece la parálisis: trabajadores que no llegan a tiempo, colonias sin servicio y zonas convertidas en corredores de desesperación diaria.
Y por si fuera poco, el tema se politizó aún más: el transporte dejó de ser competencia municipal y pasó al control del gobierno estatal.
La realidad es que al actual gobierno estatal le quedan dos años. Este domingo apenas se llevó a cabo la consulta sobre la calidad de las unidades y las tarifas.
¿Le dará tiempo a la 4T de transformar el sistema de transporte de Cancún?
- Colaboración de hoy lunes en el noticiero “Buenos Días con Artirto Medina”