• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Anticipa Banxico que habrá una inflación de 3% en México hasta 2024

13 abril, 2023
in Nacional
0
Inflación en México según Banxico

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los integrantes del Banco de México (Banxico) anticiparon que habría una Inflación de 3 por ciento en la economía mexicana hasta el último trimestre de 2024, luego de que la pandemia disparó los precios de bienes y servicios.

“La mayoría mencionó que los pronósticos de Banco de México para las inflaciones general y subyacente se ajustaron marginalmente”, revela la minuta de Reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 30 de marzo de 2023.

Te puede interesar: BANXICO: Moneda de $10 y billete de $50, los más falsificados del 2022

“Señaló que se sigue anticipando que la inflación converja a la meta en el cuarto trimestre de 2024”, reveló el documento publicado por el banco central.

Un integrante del Banco de México puntualizó que solo para el primer y segundo trimestre de 2023 se revisaron a la baja los pronósticos de la inflación general y al alza los correspondientes al componente subyacente.

Otro economista de Banxico apuntó que la inflación no subyacente se ha ubicado por debajo de lo previsto.

Un representante más del organismo encargado de la política monetaria notó que los pronósticos a lo largo del horizonte consideran la previsión de que los efectos de los choques de la pandemia y del conflicto bélico se desvanecen gradualmente, así como las acciones de política monetaria que se han instrumentado.

Pronostico de Banxico

La mayoría de los integrantes de Banxico prevé que las presiones inflacionarias continúen disminuyendo hacia delante.

Un integrante de Banco de México añadió que la reducción en la inflación de mercancías irá siendo más notoria y que posiblemente la inflación de los servicios se estabilice.

También detalló que la mitigación que se ha observado en los choques globales que han afectado a algunos precios de servicios se reflejará eventualmente en este componente. Aseveró que, si bien los precios internacionales de los alimentos llevan algunos meses disminuyendo, fue hasta marzo que sus variaciones anuales se volvieron negativas.

En este contexto, consideró que hacia delante podría observarse una reducción más notoria de la inflación de las mercancías alimenticias y de los servicios de alimentación.

Detalló que estos dos componentes explicaron el 64 por ciento del último dato de inflación.

Entre los riesgos al alza para la inflación, la mayoría mencionó la persistencia del componente subyacente en niveles elevados.

Algunos integrantes del Banxico señalaron el riesgo inflacionario ante el apretamiento del mercado laboral. No obstante, algunos destacaron que, con base en estimaciones realizadas en el Banco de México, no se está observando una espiral precios-salarios.

Uno agregó que el fenómeno de la relocalización de las cadenas productivas podría incrementar las presiones existentes en el mercado inmobiliario.

Con información de Forbes

Previous Post

SEP: ¿Cuándo serán los próximos megapuentes?

Next Post

INCENDIO EN CIUDAD JUÁREZ: Llaman a comparecer al titular de migración

Mas Articulos

Hecho en México: tiendas acuerdan priorizar productos nacionales
Nacional

Hecho en México: tiendas acuerdan priorizar productos nacionales

Marina del Pilar responde al escándalo con desafío político
Nacional

Visa cancelada: Marina del Pilar responde al escándalo con desafío político

Sheinbaum defiende aplicación gradual con consenso
Nacional

Semana laboral de 40 horas: Sheinbaum defiende aplicación gradual con consenso

Compra urgente de medicamentos: Ssa adquiere 85 millones de piezas en subasta
Nacional

Compra urgente de medicamentos: Ssa adquiere 85 millones de piezas en subasta

Gusano barrenador pone en jaque a ganaderos
Nacional

Gusano barrenador pone en jaque a ganaderos: crisis zoosanitaria en el norte de México

Gusano barrenador: México culpa a EU
Nacional

Gusano barrenador: México culpa a EU del brote que frena exportaciones

Microseguros en México
Nacional

Microseguros en México: Hacienda exige productos accesibles y urgentes

Next Post

INCENDIO EN CIUDAD JUÁREZ: Llaman a comparecer al titular de migración

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal