• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Bancos españoles se desploman tras amenaza arancelaria de Trump a la UE

23 mayo, 2025
in Economía
0
Bancos españoles se desploman tras amenaza arancelaria de Trump a la UE

El tuit de Trump que sacudió a los mercados: bancos en caída libre

Era una jornada tranquila en los mercados europeos, hasta que una publicación de Donald Trump desató una tormenta. El expresidente de Estados Unidos, ahora de regreso en la escena política con fuerza, lanzó una amenaza que paralizó a los inversores: un arancel del 50% a los productos de la Unión Europea. El resultado fue inmediato y demoledor. La banca española, con fuerte exposición internacional y gran sensibilidad a los movimientos del mercado, se convirtió en la principal víctima.

Trump dinamita la calma bursátil: impacto directo en la banca

Las palabras del exmandatario estadounidense resonaron con fuerza en el Ibex 35. Trump, a través de su cuenta en Truth Social, acusó a la UE de estancamiento en las negociaciones comerciales y anunció su intención de aplicar un arancel del 50% a partir del 1 de junio de 2025. La reacción no se hizo esperar.

CaixaBank lidera las pérdidas en el Ibex

Con un desplome del 4,90%, CaixaBank encabezó las caídas del selectivo español. Le siguieron Sabadell y BBVA, ambos con una baja del 4,8%, y no muy lejos quedaron Unicaja (-4,1%), Bankinter (-3,8%) y Santander (-3,76%). Estos porcentajes reflejan no solo la preocupación por el impacto comercial, sino también la volatilidad que puede generar la política exterior estadounidense en los mercados financieros europeos.

¿Por qué los bancos son los más golpeados?

Los bancos suelen ser especialmente vulnerables a las tensiones geopolíticas y comerciales. Su modelo de negocio depende en gran parte de la estabilidad macroeconómica, el flujo comercial y la confianza de los inversores. Un arancel de esta magnitud afecta directamente a la previsión de crecimiento, la inversión extranjera y el valor de los activos financieros.

Además, el sector bancario europeo —y el español en particular— está profundamente interconectado con el mercado global. Las amenazas de medidas proteccionistas pueden traducirse en menor actividad económica, menor demanda de crédito, aumento del riesgo de impago y, en última instancia, presión sobre los balances bancarios.

El mensaje en Truth Social que agitó los mercados

“¡Nuestras conversaciones con ellos no están avanzando! Por lo tanto, estoy recomendando un arancel directo del 50% sobre la Unión Europea, a partir del 1 de junio de 2025. No habrá arancel si el producto se construye o fabrica en Estados Unidos”.

El tono unilateral y punitivo de Trump recuerda las tensiones comerciales vividas durante su anterior mandato, cuando también usó los aranceles como arma de presión política y económica. Esta declaración, sin respaldo institucional ni consenso multilateral, genera incertidumbre jurídica y económica.

Repercusiones en Europa y señales de alerta

Reacción en cadena en las bolsas

Aunque los bancos españoles lideraron las pérdidas, casi todos los títulos del Ibex cerraron en rojo. La onda expansiva alcanzó a otras bolsas europeas, que cerraron la jornada con números negativos. El miedo a una nueva guerra comercial se instaló rápidamente.

La UE ante un nuevo desafío externo

La amenaza de Trump pone en aprietos a la Comisión Europea, que deberá equilibrar firmeza diplomática con cautela comercial. Una escalada arancelaria podría desestabilizar aún más una economía que aún enfrenta las secuelas de la inflación y las consecuencias geopolíticas de la guerra en Ucrania.

México: lecciones desde el Caribe Mexicano

Aunque la noticia parece lejana al contexto local, tiene implicaciones relevantes para México y, en particular, para economías abiertas como la del Caribe Mexicano. La dependencia del turismo, la inversión extranjera y la estabilidad del mercado global hace que anuncios como el de Trump generen inquietud sobre la volatilidad económica.

Un endurecimiento del comercio global podría frenar inversiones, devaluar monedas emergentes e incluso impactar sectores indirectamente relacionados, como el inmobiliario y el financiero.

Un recordatorio del poder del discurso político

Este episodio confirma que, en tiempos de hipervigilancia bursátil y redes sociales, una sola declaración puede alterar el rumbo económico de regiones enteras. La amenaza de Trump —aunque todavía no concretada— ya generó pérdidas millonarias y encendió las alarmas en Europa.

A futuro, la vigilancia sobre las tensiones geoeconómicas será clave para anticipar movimientos en los mercados. Y, más que nunca, los bancos estarán en el centro del huracán.

Previous Post

Inversión extranjera en México rompe récord en 2025: EE.UU. lidera el flujo

Next Post

| ROMPEOLAS | XVIII Legislatura: Batún bota la chamba y se va hacer moloch a Durango

Mas Articulos

Inversión extranjera en México rompe récord en 2025: EE.UU. lidera el flujo
Economía

Inversión extranjera en México rompe récord en 2025: EE.UU. lidera el flujo

Hot Sale 2025: Hecho en México lidera el interés de compra en línea
Economía

Hot Sale 2025: Hecho en México lidera el interés de compra en línea

Precio del dólar HOY 22 de mayo: peso mexicano gana tras ajuste a impuesto de remesas
Economía

Precio del dólar HOY 22 de mayo: peso mexicano gana tras ajuste a impuesto de remesas

Impuesto a remesas en EE.UU.
Economía

Impuesto a remesas en EE.UU.: golpe político que empuja mercado informal

economía estancada según el mercado
Economía

Crecimiento nulo en México 2025: economía estancada según el mercado

Bank of America advierte recesión inminente
Economía

Peso mexicano sobrevaluado: Bank of America advierte recesión inminente

Precio del dólar hoy 21 de mayo de 2025: cae por ley fiscal de Trump
Economía

Precio del dólar hoy 21 de mayo de 2025: cae por ley fiscal de Trump

Next Post
| ROMPEOLAS | XVIII Legislatura: Batún bota la chamba y se va hacer moloch a Durango

| ROMPEOLAS | XVIII Legislatura: Batún bota la chamba y se va hacer moloch a Durango

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal