
En un giro que marca un precedente en la administración pública de Baja California, el gobierno estatal, liderado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, anuncia la recuperación de 172 millones de pesos. Banca Afirme, tras un proceso legal impulsado por la Consejería Jurídica del estado, restituyó los fondos retenidos desde 2022.
El Fallido Proyecto Next Energy y la Reacción del Gobierno Estatal
En enero de 2022, Banca Afirme retuvo 123 millones de pesos destinados a la construcción de la planta fotovoltaica Next Energy. El proyecto, carente de las condiciones técnicas, legales y financieras necesarias, además de enfrentar la negativa del Gobierno Federal para generar energía eléctrica, se convirtió en un foco de controversia.
La respuesta de la Gobernadora Marina del Pilar fue contundente. A través de la Consejería Jurídica del Estado, se emprendieron acciones legales, administrativas y financieras con el objetivo de recuperar los recursos en beneficio de los ciudadanos de Baja California.
Un Acuerdo Reparatorio Histórico
Las gestiones del gobierno estatal llevaron a Banca Afirme a solicitar formalmente un acuerdo reparatorio. Este acuerdo permitió la devolución íntegra del capital inicial, sumado a los rendimientos acumulados durante el período de retención.
Te puede interesar:Promoverán Maya Ka’an en Tianguis Turístico de México – Caribe …
- Monto total recuperado: 172 millones 158 mil 622 pesos.
- Capital original retenido: 123 millones de pesos.
- Institución financiera: Banca Afirme.
La gobernadora Marina del Pilar enfatizó que “ni un solo peso del pueblo de Baja California se va a perder”. Calificó la recuperación como un hito histórico, producto de la firmeza y legalidad en la corrección de decisiones pasadas.
Implicaciones y Consecuencias Políticas
Te puede interesar:Golpe al cártel de Sinaloa: Detienen a ‘El Chepe’ en Tijuana …
Esta victoria legal y financiera no solo representa la recuperación de recursos públicos, sino que también consolida la imagen de la gobernadora Marina del Pilar como defensora de los intereses de Baja California. El gobierno estatal reafirma su compromiso con la justicia y el bien común, demostrando que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de su gestión.
¿Marcará este precedente el inicio de una nueva era en la administración de los recursos públicos en Baja California?