
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Durante la primera semana de vacaciones el Caribe mexicano no alcanzó las cifras de ocupación hotelera que se tenían previstas y los hoteles del centro que habitualmente reciben más visitantes en estas fechas, tampoco alcanzaron las cifras esperadas.
Rebeca Bravo, directora de promoción de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, destacó que en las inmediaciones del centro fue notoria la ausencia del turista nacional, porque no hubo esa presencia constante de autobuses estacionados dejando o esperando visitantes, cuando en años anteriores sí había muchos en todas partes.
Te puede interesar: Jefe policial admite aumento de percepción de inseguridad en Cancún
“Los veíamos parados por todas las calles, inclusive a veces no tenían en donde estacionarse y este año no vimos ese fenómeno. Las ocupaciones no llegamos al 80% en el centro de Cancún, la ocupación general del destino sí llegamos, pero el centro específicamente no, estuvimos rayando en el 63-65%… haciendo la sumatoria incrementa un poquito, pero lo que nos afecta en gran medida es que también tenemos ya muchísimos hoteles”, reconoció.
En general la Semana Santa, dijo, mantuvieron cifras muy reservadas, derivado de que no hubo la afluencia de autobuses como en años pasados, especialmente porque esta temporada vacacional solía ser fuerte para los hoteles del centro por la llegada del turismo nacional, en auto o autobuses.
“Si se acuerdan otros años veíamos tapizados el centro de autobuses, pero pues este año realmente vimos un descenso de autobuses… estuvimos viendo un poquito la percepción de la gente y coincidieron que en algunos casos les daba temor viajar en autobús por carretera, algunos tramos de carretera que ya se ha salido la noticia que son peligrosos y sabemos que también parte de gobierno están trabajando en tener nuestra carreteras más seguras, entonces es importante trabajar de la mano”, puntualizó.
Para sorpresa de todos, señaló, a partir del miércoles han notado un incremento de hasta 5%, reportándose ocupaciones promedios del 70%, lo que es una muy buena noticia y que esperan puedan mantenerse así por lo menos durante todo el fin de semana; y a partir de allí la ocupación comenzaría a descender hasta llegar a un 50%, aunque con los fines de semana largo podría elevarse la ocupación.