
Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- La subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, María Hadad Castillo, confirmó que alrededor de 80 periodistas y personas defensoras de derechos humanos de Quintana Roo, reciben mecanismos de protección federal, por presuntos riesgos a su integridad.
María Hadad Castillo, señaló que a pesar de la efectividad del mecanismo nacional, existe la necesidad de contar con una legislación estatal en la materia.
Te puede interesar: México, entre los países más peligrosos para periodistas
María Hadad Castillo, recordó que en el Congreso del Estado hay una terna de iniciativas que no han prosperado desde hace siete años, y esto implica la voluntad de los diputados de la XVIII Legislatura para buscar las condiciones para aterrizar una ley local.
En Quintana Roo aplica la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas federal, ya que la estatal, aprobada en julio de 2015, fue abrogada en diciembre de 2017 al ser rechazada por ambos gremios.
Las propuestas en espera incluyen fortalecer la protección de la identidad de las fuentes periodísticas, establecer medidas de seguridad específicas para profesionales en zonas de alto riesgo y garantizar una respuesta legal y efectiva ante posibles actos de violencia o intimidación contra los representantes de los medios de comunicación.