Ayuso emerge victorioso en la duodécima etapa de la Vuelta a España 2025

Ayuso gana la etapa 12 de la Vuelta a España 2025 en Cantabria, un día clave antes del Angliru. Vingegaard mantiene el liderazgo.
Ayuso emerge victorioso en la duodécima etapa de la Vuelta a España 2025

El ciclista español Juan Ayuso (UAE Team) se adjudicó la duodécima etapa de la Vuelta a España 2025, superando a Javier Romo (Movistar) en un final de alta tensión en Los Corrales de Buelna, Cantabria. Esta victoria, la segunda para Ayuso en la edición de este año, se produce en un contexto de la Vuelta a España marcado por la controversia y los desafíos montañosos venideros.

La conquista en Los Corrales de Buelna

Juan Ayuso se llevó este jueves, 4 de septiembre de 2025, la duodécima etapa de la Vuelta a España, tras un final apretado contra su compatriota Javier Romo en Los Corrales de Buelna. La jornada, con salida en Laredo y un recorrido de 145 kilómetros, culminó con la victoria del corredor del UAE Team, quien ya suma dos triunfos parciales en esta edición.

Contexto de tensión y desafíos

La etapa se desarrolló un día después de una polémica jornada en Bilbao que no pudo finalizar debido a protestas propalestinas. Aunque en la duodécima etapa también se observaron numerosas banderas palestinas entre los aficionados, el desarrollo fue significativamente más tranquilo que el de la víspera. Este triunfo se da justo antes del exigente díptico montañoso que la Vuelta afrontará por la Cordillera Cantábrica.

La estrategia de un Ayuso liberado

Con apenas 22 años, esta victoria representa la decimosexta como profesional para Ayuso. A pesar de haberse desentendido tempranamente de la lucha por la clasificación general, el ciclista ha sabido capitalizar la mayor libertad de movimientos que le otorgan los ases del pelotón. Esta estrategia le ha permitido sumar, hasta el momento, dos victorias parciales; la primera fue en Cerler, durante la séptima etapa. Esta semana, el UAE Team anunció la partida de Ayuso al término de la temporada, con rumores en la prensa española que lo sitúan en el equipo Lidl-Trek.

El futuro de Ayuso y la clasificación general

Mientras Ayuso lograba su triunfo, el danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), dos veces ganador del Tour de Francia, mantuvo el maillot rojo de líder. Vingegaard y el pelotón principal llegaron a la meta a más de seis minutos de Ayuso. En la clasificación general, el danés es seguido de cerca por João Almeida, a 50 segundos, y Tom Pidcock, a 56 segundos. Ayuso, por su parte, se encuentra a 55 minutos del maillot rojo.

La dinámica de la fuga y las voces de los protagonistas

La duodécima etapa se presentó propicia para el éxito de una escapada. Medio centenar de corredores lograron abrir una brecha de hasta cinco minutos con el pelotón. Marc Soler, compañero de equipo de Ayuso en el UAE, fue clave al coronar en primer lugar el Puerto de Alisas, la primera dificultad del día (8.6 kilómetros con una pendiente media del 5.9 por ciento). Para la segunda y última dificultad, la collada de Brenes, Ayuso y Romo ya lideraban la carrera, encarando un mano a mano decisivo.

El veredicto de Romo y la astucia de Ayuso

Javier Romo, quien suma ya dos segundos puestos y un tercero en las tres últimas etapas, no dudó en expresar su perspectiva sobre el desenlace. «Juan ha sido más fuerte, quizá también un poco más listo y se ha llevado la victoria, yo creo que he sido mucho más generoso que él, casi ya al final no me quería pasar relevo», declaró Romo. Por su parte, Ayuso confesó que esta edición está siendo una «Vuelta un poco extraña», agradeciendo el trabajo de Marc Soler para controlar la fuga. Reconoció haber «jugado sus cartas» en el duelo con Romo, añadiendo: «No me gusta jugar así, pero también me lo han mandado desde el coche y a veces hay que jugar inteligente».

La inminente batalla en el Angliru

Los corredores se preparan ahora para afrontar una de las ascensiones más duras del calendario internacional: la subida al Angliru. Este puerto de categoría especial pondrá fin a una etapa con salida en Cabezón de la Sal, y un recorrido total de 202.7 kilómetros. Ayuso vaticinó que «mañana empieza la batalla de verdad para la general», en referencia a los desafíos que esperan en la Cordillera Cantábrica.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento