
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- En los últimos 6 años la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Quintana Roo, ha logrado tocar la campana junto a 37 menores, 9 en el último año, quienes celebraron el fin de su tratamiento contra el cáncer y que da esperanza a muchas otras infancias que hoy atraviesan por esta lucha.
Este jueves, durante la presentación de su informe anual, Laura de 8 años y Jimena de 16, fueron dos de las protagonistas del emotivo momento, al tocar la emblemática campana junto con sus familias, luego de haber concluido sus tratamientos durante poco más de dos años, mayormente con quimioterapia.
Te puede interesar: Diputado del PAN propone leyes a favor de pacientes con cáncer en QR
“Cada campanada nos recuerda que la vida se impone, que el esfuerzo vale la pena y que siempre hay motivos para seguir luchando”, destacó Paulina Castillo, presidenta de Amanc en el estado, al detallar que este logro no sólo marca el fin de una etapa médica, sino también el comienzo de una fase de seguimiento esencial para asegurar que la enfermedad no regrese, pues continuarán bajo observación durante cinco años, y si no hay recaídas, se considera que han superado completamente la enfermedad.

Actualmente AMANC brinda atención integral a 100 menores en tratamiento, entre ellos 77 con diferentes tipos de leucemia y 26 con tumores sólidos. La mayoría de los casos provienen de la región norte del estado, incluyendo zonas como Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen.
En el 2024 la organización destacó los múltiples apoyos otorgados a las familias: desde medicamentos y estudios clínicos, hasta traslados, viáticos, despensas e incluso apoyo en momentos difíciles como gastos funerarios y trasplantes.