Avanza regularización de colonias en Mahahual

Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo (Sedetus) avanza con la regularización de predios de al menos siete colonias irregulares en la zona de Mahahual.

El secretario de Desarrollo Territorial, José Alberto Alonso Ovando dijo que con estas acciones se garantiza la certeza jurídica de cientos de familias que ocupan estas superficies.

El puerto de Mahahual es promocionado como un sitio turístico con un modelo de desarrollo turístico sostenible y como un área estratégica para detonar el desarrollo económico del sur del estado. Sin embargo, desde hace muchos años Mahahual vive un acelerado proceso de especulación inmobiliaria.

Te puede interesar: Ponen en marcha programa de regularización de inmuebles en QR

Investigadores de la Universidad Autónoma de Quintana, señalan a través del estudio «Turismo y exclusión social en Mahahual» que la especulación inmobiliaria ha generado procesos de exclusión social y segregación en la población nativa, ya sea por no poder acceder a la tenencia de la tierra o por la necesidad de vender sus terrenos como resultado de la disminución de sus medios de vida, sobre todo su capital financiero.

Según los instrumentos de planeación, Mahahual no podrá crecer más allá del fundo legal, lo que implica que toda la población que sea atraída por el desarrollo turístico para la región deberá ubicarse dentro de esos límites. Sin embargo, esto se percibe poco probable sobre todo por el uso de casi una tercera parte del suelo disponible para actividades turísticas.

Esta situación ha provocado  un grave acaparamiento de predios y terrenos lo que ha provocado la creación de no menos de 16 asentamientos irregulares en la zona.

En mayo de 2023, el gobierno del estado de Quintana Roo anunció que frenaría las invasiones en Mahahual, después de registrar 16 asentamientos irregulares en la zona. La secretaria de Gobierno, María Cristina Torres Gómez, indicó que se estaban investigando 20 denuncias por ventas de predios sin derechos y que la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) estaba trabajando en la revisión física y regularización de algunos terrenos.

Sin embargo, la situación sigue siendo complicada, ya que muchos de estos asentamientos han sido promovidos por líderes que se han enriquecido al vender lotes de tierra sin tener los derechos correspondientes. Esto ha generado una serie de problemas, incluyendo la falta de servicios básicos y la inseguridad en la zona.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento